• aplicación banner 970x90

Abinader presenta avances en abastecimiento y acceso de medicamentos de Promese/Cal

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader presentó este lunes los avances registrados en el abastecimiento y acceso de medicamentos de Promese/Cal junto a su director, Adolfo Pérez, y al ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

Estos a su vez ampliaron los detalles en las inversiones que conllevan estas mejoras y el programa de Alto Costo.

Te puede interesar: Abinader dice cierre de espacio aéreo con Haití continuará hasta que mejore su condición

El mandatario dio inicio con la ampliación de la red de farmacias del pueblo que ha inaugurado 103 nuevos establecimientos alcanzando 647 a nivel nacional, que benefician a más de 5 millones de personas cada mes pudiendo ahorrar hasta 96% del costo de sus medicamentos en comparación con farmacias privadas.

Con esto el Estado contribuye con el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible Agenda 2030, sobre la salud y bienestar de los ciudadanos.

Estás cuentan además con un catálogo de medicamentos actualizado, al que se agregaron 41 principios activos que corresponden a psicofármacos, tratamientos de tuberculosis y VIH, cardiovasculares, analgésicos, antibióticos y antiepilépticos así como anestésicos, anticonceptivos e hipertensión arterial con moléculas más eficaces y efectivas.

Se han ampliado las opciones terapéuticas para la diabetes y manejo de la obesidad con 74 nuevos medicamentos incluidos.

Asimismo se está invirtiendo más en la salud mental con un mayor número de tratamientos.

Abastecimiento de hospitales

Se aumentó de 1,568 millones a 3,176 millones de pesos, el presupuesto de los hospitales para la compra de medicamentos e insumos médicos, alcanzando 211 hospitales incluyendo los castrenses y de autogestión y las nueve regionales de salud que a su vez distribuyen a los centros de primer nivel.

Inversión en medicamentos

Entre agosto 2020 y septiembre 2024 se han invertido más de RD$ 20,702 millones para medicamentos en el sistema público nacional de salud y la red de Farmacias del Pueblo.

Programa “Más salud y esperanza de vida”

A través de este programa 382 Farmacias del Pueblo dispensan de manera gratuita medicamentos esenciales para tratar problemas cardiovasculares y de diabetes.

Nueve programas sociales

Cuidados intensivos neonatales; hemofilia e inhibidores; diabetes pediátrica; glaucoma; síndrome perdedor de sal; Parkinson; infarto agudo al miocardio; nutrición enteral y parental; bipolaridad y esquizofrenia.

Medicamentos para el Programa de Alto Costo

En febrero de 2021, Promese/Cal asumió la compra de medicamentos de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo del ministerio de Salud Pública, cuyo presupuesto anual aumentó un 142% en comparación con 2021, representando un 1.2% del PIB.

En 2021, el presupuesto fue de RD$ 3,052 millones, aumentó a 3,862 millones en 2022, a 7,314 millones en 2023, y en 2024 incrementó a 7,401 millones.

La cobertura incluye enfermedades oncológicas, cuyo presupuesto aumentó de 6 a 10 millones de pesos por paciente al año; también enfermedades autoinmunes, degenerativas, trasplantes y enfermedades raras, siendo la artritis, la hepatitis C y el cáncer de mama las patologías con mayor cobertura.

Mejor distribución

De igual forma se mejoró la distribución de farmacias de alto costo en diferentes puntos del país. Actualmente existen 9 farmacias de este tipo ubicadas en los principales hospitales, 6 en Santo Domingo, 1 en el sur, 2 en el norte, y próximamente se ampliará la cobertura a la región este y noroeste.

Se han implementado servicios de apoyo a los pacientes a través de “Conectando con Damac”, con actividades educativas y seguimiento cercano mediante llamadas y visitas.

Transparencia

El mandatario resaltó la transparencia de todos los procesos de compra desde 2020, los cuales se realizan a través de Promese y están disponibles públicamente en el portal de Compras y Contrataciones.

En 2022, se creó un comité administrativo de alto costo que garantiza decisiones integrales y transparentes.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025