Santo Domingo.- Con el objetivo de garantizar una respuesta eficiente durante el asueto de Semana Santa, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 ha puesto en marcha una serie de medidas estratégicas para reforzar su capacidad operativa en todo el país.
El director ejecutivo del 911, coronel Randolfo Rijo Gómez, informó que se ha incrementado el personal en los centros de recepción de llamadas, despacho de unidades y monitoreo por videovigilancia, con especial atención en los días de mayor movilidad: viernes y domingo.
Además, se desplegará un monitoreo intensivo en pasos a desnivel y zonas de alta concentración vehicular y peatonal, con el fin de supervisar puntos críticos en tiempo real y garantizar una cobertura efectiva.
Como parte de la innovación en vigilancia y respuesta, tres drones estarán disponibles para apoyar al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en labores de monitoreo aéreo, vigilancia de eventos masivos y posibles misiones de búsqueda y rescate.
Durante su participación en el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, Rijo explicó que el 911 también estará respaldando a las instituciones de primera respuesta con soporte logístico y equipos de comunicación, asegurando una coordinación eficiente entre todas las entidades involucradas.
Las unidades del sistema permanecerán en sus posiciones habituales, manteniendo sus labores de monitoreo y atención continua, mientras se refuerza la presencia en balnearios y zonas turísticas en coordinación con la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH).
Puedes leer: Fallece otra víctima del colapso en Jet Set que estaba ingresado en el Darío Contreras
El coronel Rijo hizo un llamado a la población para que haga un uso responsable del servicio, recordando que el 911 debe utilizarse exclusivamente en casos de emergencias reales.
“Cada llamada al 911 debe ser prudente y justificada. Estamos hablando de un servicio destinado a salvar vidas, por eso es fundamental la colaboración de todos los ciudadanos”, expresó.
También exhortó a facilitar el paso a las unidades de emergencia cuando se escuchen las sirenas o se vean los vehículos en tránsito, permitiendo una respuesta más rápida por parte de los equipos de socorro.
“El 911 reitera su compromiso de brindar un servicio oportuno, humano y articulado con todas las instituciones del Estado, especialmente en esta temporada donde la movilidad y los riesgos aumentan”, concluyó.