• banreservas institucional junio 2025

Milei asegura el FMI está sorprendido con su "ortodoxia"

  • aplicación - banner 728x90

El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, quedó sorprendida con la "ortodoxia" con la que el mandatario maneja las cuentas públicas, con un fuerte ajuste fiscal.

"Le sorprendió mi nivel de ortodoxia", dijo el mandatario en una entrevista televisiva.

Milei se reunió el jueves en Buenos Aires con Gopinath, a quien dio detalles de su plan de 'shock' fiscal, con un ajuste equivalente al 5 % del PIB, con el objetivo de recuperar este año el superávit primario y financiero, desde un déficit primario equivalente al 2,9 % del PIB y un resultado financiero negativo del 6,1 % del PIB en 2023.

"La posición del Fondo es trabajar a nuestro lado. Están fuertemente comprometidos con nuestro éxito, quieren que nos salga bien y están dispuestos a acompañarnos", sostuvo en declaraciones al canal TN.

El Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) firmó un acuerdo con el FMI en marzo de 2022 para refinanciar la deuda contraída en 2018 durante el mandato del centroderechista Mauricio Macri (2015-2019) por unos 45.000 millones de dólares.

Milei dijo que el Fondo está "dispuesto a acompañar" a Argentina en la posibilidad de pasar a otro tipo de programa con el organismo.

Podrías leer: Milei: «Estoy orgulloso de ser anarcocapitalista»

El presidente explicó que un programa nuevo podría estar en línea con su idea de avanzar hacia un sistema de competencia de monedas, manteniendo el peso argentino, como paso previo a una dolarización de la economía.

Además dijo que planea impulsar un proyecto de ley para penar como un delito la emisión monetaria para financiar, directa o indirectamente, al Tesoro, con "cárcel" para el presidente y el directorio del Banco Central, el presidente del país y los parlamentarios que votasen a favor de un Presupuesto que convalide la emisión monetaria.

El ajuste emprendido por el Gobierno se aplica en un contexto de elevadísima inflación, que ha minado el poder adquisitivo de los salarios, incrementando el nivel de pobreza y ahondado la pérdida de dinamismo de la actividad económica.

Tras concluir su visita a Argentina, Gopinath manifestó en un comunicado que las medidas del Ejecutivo de Milei "están empezando a dar frutos", pero matizó que el camino a seguir es complicado.

Además, advirtió que, "dados los costos de estabilización a corto plazo, son esenciales esfuerzos sostenidos para apoyar a los segmentos vulnerables de la población y preservar el valor real de la asistencia social y las pensiones, así como garantizar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025