• banreservas institucional junio 2025

Las fuerzas kenianas encontrarán un Haití que agoniza a causa de la violencia

  • banreservas institucional junio 2025

Puerto Príncipe.- Las fuerzas policiales que formarán parte de la misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití emprenden viaje hacia un país que encontrarán sumido en un crítico deterioro del clima de seguridad y que agoniza a causa de la violencia.

Las bandas armadas controlan la mayor parte de la región metropolitana de Puerto Príncipe, causando estragos día y noche, ante la falta de respuesta de las autoridades. El clima de inseguridad se remonta a hace más de seis años y se deterioró aún más en 2021 con el asesinato del presidente Jovenel Moise en su residencia privada.

Actualmente las carreteras nacionales están ocupadas por pandilleros que instalan peajes, las comisarías de policía son destruidas por las bandas y poblaciones enteras viven bajo el dominio de unos grupos armados que pretenden sustituir a las autoridades del Estado. Haití está plagado de secuestros, asesinatos y ataques armados, que se multiplican y que convierten al país en invivible e imposibilitan la libre circulación.

También puedes leer: Abinader ve «positivo» que policías de Kenia estén a punto de llegar a Haití

Frente a ello, los civiles levantan gigantescas barreras en sus barrios para protegerse de los ataques armados de las bandas, que conquistan cada vez más territorio. Esta situación de terror ha provocado la huida de miles de haitianos al extranjero, entre ellos estudiantes, médicos y profesionales y especialistas de diferentes ámbitos, a pesar de que el país ya tenía escasez de ellos.

El centro de la capital, corazón económico de Haítí, ha sido totalmente destruido por las bandas armadas, obligando a miles de personas a refugiarse también en ciudades de provincia y en decenas de campos de desplazados. Hambre, inseguridad, pobreza

Todo ello hace aumentar, además, el número de personas en inseguridad alimentaria en un país donde el precio de los productos de primera necesidad sube casi a diario.

Cerca de 5 millones de personas (casi la mitad de la población) se enfrentan en Haití a inseguridad alimentaria aguda y, de ellas, 1,64 millones afrontan niveles de “emergencia”, según los datos que maneja el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Así, cuando comiencen a llegar este martes los efectivos de Kenia -despedidos hoy por el presidente del país, William Ruto- se encontrarán a un Haití sumido en una inseguridad creciente que empobrece a miles de personas, destruye la economía y agrava la crisis social. Van a hallar a unas nuevas autoridades (un Consejo Presidencial y un Gobierno encabezado por Garry Conille) que tienen la difícil tarea de llevar adelante la transición y crear un clima de seguridad propicio para la celebración de comicios en un país que actualmente no tiene representantes electos.

Los ciudadanos están impacientes por vivir en paz, en un Haití donde puedan circular libremente, donde ningún territorio esté controlado por las bandas armadas y donde los estudiantes puedan acudir a las aulas, después de haber perdido meses de clase a causa del cierre de los centros educativos.

Con la llegada de las tropas, Haití está llamado a vivir una nueva era, entre la esperanza de restaurar la paz duradera perdida durante años y de conseguir la recuperación económica, social y política de un país puesto de rodillas por los grupos armados.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025