• banreservas institucional junio 2025

La violencia contra los indígenas persiste en Brasil en el primer año de Gobierno de Lula

  • aplicación - banner 728x90

Río de Janeiro .- Al menos 208 indígenas fueron asesinados en 2023 en Brasil, un 15,5 % más que en 2022, efecto de la violencia que permaneció en el país por la lucha de tierras en el primer año de mandato del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, según un informe divulgado este lunes.

El Consejo Indígena Misionero (CIMI), organización vinculada a la Iglesia católica y autor del reporte, señaló que las acciones del Ejecutivo de Lula relacionadas con la regularización de tierras indígenas, la protección y la asistencia a los pueblos ancestrales fueron "insuficientes".

El informe recopiló en 253 páginas datos sobre los derechos territoriales indígenas, los casos de violencia contra miembros de estas comunidades y los derechos vulnerados por el poder público durante 2023.

Puedes leer: Hombre ahoga en el inodoro al hijo de su pareja y lo entierra bajo la casa

Ese año se registraron 1.276 casos de violencia contra el patrimonio, 150 por derechos territoriales, 276 por invasiones, explotación ilegal de recursos naturales y daños diversos a la propiedad, y 404 incidentes de "violencia contra la persona".

Según el CIMI, todos estos episodios ocurrieron en al menos 202 territorios indígenas de 22 estados de Brasil, pero la mayoría se concentró en Amazonas y en regiones donde prima la actividad agropecuaria, como Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.

Regularización a cuentagotas

Como en años anteriores, la deforestación que da paso a la minería ilegal, así como la extracción ilícita de madera y de otros recursos a través de la caza y la pesca, están entre las acciones vinculadas a la apropiación de tierras indígenas.

Durante el lanzamiento del informe, los investigadores señalaron que, pese a la promesa de Lula de promover "cambios profundos" en materia de regularización de tierras, luego de cuatro años del "mandato antiindígena" de Jair Bolsonaro, "hubo pocos avances", con tan solo ocho casos.

Datos del CIMI señalan que de las 1.381 tierras y demandas territoriales indígenas existentes, el 62 % lidia con conflictos administrativos para su regularización.

A eso se sumó la problemática del denominado 'Marco Temporal', una tesis que limita los derechos de los indígenas a las tierras que ocupaban el 5 de octubre de 1988, cuando se promulgó la actual Constitución brasileña.

La falta de definición sobre esa cuestión, aprobada por el Congreso y declarada inconstitucional por la Corte Suprema, así como la "ausencia de un señalamiento claro" en defensa de los pueblos indígenas por parte del Gobierno de Lula, tuvieron una "influencia directa" en el alto número de conflictos, según el CIMI.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025