miércoles, septiembre 3, 2025
  • aplicación banner 970x90

La Feria del Libro 2024 continúa este jueves con una jornada repleta de arte y literatura

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- La XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024), que se celebra hasta el próximo domingo 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, presenta una variada programación de actividades culturales y literarias para este jueves 14 de noviembre.

A las 9:00 a. m., los visitantes tienen la opción de realizar una visita guiada al Pabellón de Mateo Morrison, en el Museo Nacional de Historia y Geografía; asistir a la lectura del Taller Literario Pedro Mir, de los Alcarrizos, coordinada por Ana Romero, en el Pabellón de Autores y Talleres Literarios; o participar en el taller “Diseño de personajes para videojuegos”, facilitado por Kosena, en el Pabellón del Cómic.

Leer más: La Feria del Libro tiene este martes una variada programación para grandes y pequeños

A las 10:00 a. m., el evento, que en 2023 obtuvo la certificación Marca País República Dominicana, ofrecerá el taller “Escritura de microrrelatos”, impartido por Ana María Shua, en el Pabellón de Animación a la Lectura y la Escritura, ubicado en el auditorio del Museo de Historia Natural.

El coloquio “Mujeres, cine y libertad” tendrá lugar a las 4:00 p.m. en la sala B de la Cinemateca Dominicana y contará con la participación de Ingrid Bejerman (Brasil), María Antonia García de León (España) y Desirée Reyes (República Dominicana), en tanto que en la mediateca de este mismo espacio se ofrecerá la charla “Del guion a la acción: Lecturas en la Mediateca, ‘Volver’”, con Camila Santana como expositora.

A la misma hora, en el Pabellón de Narrativa, ubicado en la sala Ravelo del Teatro Nacional, el dramaturgo, actor y director teatral Giovanny Cruz dictará la conferencia “Verdad, ficción e historia”. Simultáneamente, en el auditorio del Museo Nacional de Historia y Geografía (Pabellón de Mateo Morrison y Pabellón de Washington Heights), José Enrique García será el expositor en la conferencia “Una mirada a la poesía de Mateo Morrison”.

A las 5:00 p. m., en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía tendrá lugar un coloquio sobre Virgilio Díaz Grullón en el centenario de su natalicio, en el cual intervendrán José Alcántara, con el tema “Introducción a Virgilio Díaz Grullón”; Pedro Vergés, con “Trascendencia de Virgilio Díaz Grullón”, e Ida Hernández, con “Dimensión humana y proyección literaria de Virgilio Díaz Grullón.

Una hora después, la FILSD, cuya programación incluye en esta edición más de 500 actividades, presentará “Botero”, a cargo del Ballet Nacional Dominicano, en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

“¿Cuánto cambia la obra de ficción a su autor?: el proceso de un novelista”, es el título del coloquio que se llevará a cabo a las 6:00 p. m. en el Pabellón de Narrativa. El mismo contará con la participación de Edgardo Rodríguez Juliá (Puerto Rico), David Toscana (México) y Alejandra Costamagna (Chile).

Las 7:00 p. m. es la hora señalada en esta jornada para que la FILSD 2024, dedicada al escritor Mateo Morrison, ofrezca el coloquio “Cuando la ficción desnuda la realidad, a los cien años de la novela La Vorágine, de José Eustasio Rivera”, con los expositores Jorge Franco (Colombia), Tony Raful (República Dominicana) y Gerardo Roa (República Dominicana), también en el Pabellón de Narrativa.

Por su parte, a las 8:00 p. m. tendrá lugar el recital “El silencio en voz alta II”, en el cual participarán Luis García Montero (España), Médar Serrata (RD/EE. UU.), Alberto Ruy Sánchez (México), Carmen Yáñez (Chile) y Cayo Claudio Espinal (RD). Esta actividad se llevará a cabo en la Sala de Letras (auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional).

Como cada día, las actividades de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024 concluyen con un concierto organizado por la Casa de la Música en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, a partir de las 8:30 p. m.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025