• aplicación banner 970x90

Venezuela conmemora 35 años del 'Caracazo', la "primera rebelión" contra el neoliberalismo

  • aplicación - banner 728x90

El Ejecutivo de Venezuela recordó este martes el 35 aniversario del estallido social conocido como el 'Caracazo', y lo reivindicó como la "primera rebelión" contra las políticas "neoliberales" que, aseguró, fueron instaladas entonces por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de turno.

"Se cumplen 35 años de 'el Caracazo', una rebelión popular inédita, protagonizada por el bravo pueblo venezolano que se levantó por miles en protesta contra la falsa democracia que lo había sumido en la miseria y la desesperanza", dijo el presidente Nicolás Maduro en un mensaje publicado en su cuenta en X.

Por su parte, el canciller Yván Gil aseguró que se trata de un "doloroso recuerdo" por las "vidas perdidas debido a la represión", pero también de una fecha que marcó "un punto de inflexión en la historia" de Venezuela.

"En este 27 de febrero, rendimos homenaje a todas las víctimas de 1989 y celebramos el fin de la era oscura del neoliberalismo en Venezuela. Esta fecha nos insta a continuar la lucha por un futuro basado en la dignidad, igualdad y felicidad para todos los venezolanos", dijo también en X.

Leer: La frontera sur de México resiente la agudización del éxodo de Venezuela

Al respecto, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, emitió un comunicado en el que reivindicó este estallido social que, a su juicio, "despertó" la conciencia de los venezolanos para la "impostergable necesidad de una transformación política radical".

Se trató, dijo, de "un maremágnum social que representó el repudio más contundente al neoliberalismo y a las fórmulas neocoloniales que condenaban al pueblo venezolano al hambre, la pobreza y la exclusión".

El 27 de febrero de 1989, las protestas de miles de ciudadanos en Caracas y otras zonas cercanas por el aumento de la gasolina y de las tarifas del transporte público desembocaron en el mayor estallido social de Venezuela, donde, siete lustros después, no hay nadie preso por las 276 muertes registradas entonces.

El activista Enrique Ochoa Antich dijo que aunque el más alto tribunal de Venezuela admitió que por estos hechos "hubo un retardo aberrante y una denegación de justicia injustificable", y pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó al Estado investigar y sancionar a los responsables, nadie fue a prisión por el caso.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025