domingo, agosto 17, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Un tribunal de Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” de Donald Trump

  • banreservas institucional junio 2025

Un tribunal federal de comercio en Estados Unidos bloqueó la imposición de los denominados aranceles del “Día de la Liberación” promovidos por el presidente Donald Trump. El fallo provino del Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Manhattan, que dictaminó que Trump excedió su autoridad al intentar imponer impuestos amplios a las importaciones de países que mantienen un superávit en su comercio con Estados Unidos.

El tribunal, compuesto por un panel de tres jueces, sustentó su decisión en el argumento de que la Constitución de Estados Unidos confiere al Congreso la exclusividad para regular el comercio internacional, una potestad que no puede ser suplantada por los poderes de emergencia del presidente, incluso cuando se busca proteger la economía.

Este fallo supone el primer gran revés judicial frente a los aranceles impuestos por Trump, tras una demanda elevada por la organización Liberty Justice Center en representación de cinco pequeñas empresas impactadas por dichos aranceles. Estas firmas y otros demandantes han desafiado de manera recurrente la legalidad de las medidas de Trump, cuestionando su uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEPPA). Argumentan que dicha ley no contempla la imposición de aranceles y que el déficit comercial, utilizado por Trump como justificación, no constituye una “amenaza inusual y extraordinaria” que ameritaría declarar una emergencia nacional.

Trump había asegurado que su autoridad le permitía proceder sin la aprobación del Congreso, dado que consideraba los déficits comerciales equivalentes a emergencias nacionales, lo que le llevó a imponer aranceles a numerosos países, desestabilizando temporalmente los mercados. Sin embargo, el panel judicial rechazó esta interpretación, lo que destaca las limitaciones a la autoridad presidencial en política comercial.

Este fallo del tribunal es significativo, considerando que el déficit comercial de Estados Unidos se ha mantenido de forma continua durante 49 años con el resto del mundo, lo cual genera un cuestionamiento sobre la definición y el manejo de situaciones de “emergencia” bajo el contexto de la IEPPA.

Trump anunció el 2 de abril la imposición de aranceles generalizados a la mayoría de sus socios comerciales, con un tipo básico del 10 %, además de aranceles más elevados a China y la Unión Europea. Posteriormente, suspendió algunos de los aranceles más elevados a la espera de las negociaciones con cada país y bloque.

El mandatario estadounidense citó la ley IEEPA cuando afirmó que los déficits comerciales y la amenaza que representan los cárteles de droga mexicanos justificaban la imposición generalizada de aranceles.

Al menos siete demandas están impugnando los aranceles, pieza central de la política comercial de Trump. Se espera que el gobierno republicano apele la decisión del Tribunal de Comercio Internacional.

La administración Trump sostiene que los tribunales aprobaron el uso de aranceles por parte del entonces presidente Richard Nixon en 1971, y que solo el Congreso, y no los tribunales, puede determinar la cuestión “política” de si la justificación del presidente para declarar una emergencia cumple con la ley.

Los aranceles del Día de la Liberación de Trump sacudieron los mercados financieros mundiales y llevaron a muchos economistas a rebajar las perspectivas de crecimiento económico de Estados Unidos. Sin embargo, hasta ahora, los aranceles parecen haber tenido poco impacto en la mayor economía del mundo.

Una docena de estados de EEUU también presentaron demandas, encabezados por Oregón. “Esta sentencia reafirma que nuestras leyes son importantes y que las decisiones comerciales no pueden tomarse según el capricho del presidente”, afirmó el fiscal general Dan Rayfield.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025