domingo, agosto 17, 2025
  • aplicación banner 970x90

Un estudio revela que la covid-19 deteriora el sistema inmunitario a largo plazo

  • aplicación - banner 728x90

Viena.- Una infección con el virus de la covid-19 debilita el sistema inmunitario a largo plazo, causando "una reducción significativa de las células inmunitarias en la sangre", según un nuevo estudio de científicos austríacos.

Las conclusiones de la investigación llevada a cabo por un equipo de la Universidad de Medicina de Viena (UniMed) y publicadas este lunes en la revista especializada 'Allergy', apuntan a un deterioro a largo plazo de la función de la médula ósea, el lugar central de producción de las células inmunitarias.

Leer más: Covid-19 toca la puerta de la senadora de Puerto Plata

Estos resultados revelan que el sistema inmunitario de pacientes que se han recuperado de una infección de covid-19 puede haber dejado de responder de forma óptima, destaca la UniMed en un comunicado.

Los efectos de una infección con el virus SARS-CoV-2 confirmados en el estudio fueron constatados incluso en casos de cursos leves de la enfermedad, y serán base para nuevas investigaciones sobre la covid persistente ('long covid').

"Nuestros resultados proporcionan una posible explicación de que ciertas consecuencias a largo plazo de la covid-19 podrían estar relacionadas con el daño al sistema inmunitario celular" causado por el virus, indica en la nota el catedrático Winfried Pickl, director del equipo investigador.

Más concretamente, la causa radicaría en la "aparentemente reducida maduración y/o emigración de células inmunitarias de la médula ósea", añade.

"Incluso después de cursos leves de la enfermedad, encontramos una reducción significativa de las células inmunitarias en la sangre", subraya el especialista en inmunología.

En el estudio, iniciado en 2020, se examinaron los parámetros inmunitarios relevantes en 133 personas que se habían recuperado de la covid-19 y en 98 personas que no habían tenido la infección.

El número y la composición de diversas células inmunitarias, así como los factores de crecimiento en la sangre, que desempeñan un papel clave en la regulación del crecimiento celular, se analizaron en los pacientes recuperados diez semanas y diez meses después de contraer la enfermedad.

Dado que no se disponía de vacunas contra la covid-19 al inicio de los trabajos, todos los participantes estaban sin vacunar.

"De forma no del todo inesperada, diez semanas después de la infección, los pacientes recuperados mostraban claros signos de activación inmunitaria tanto en las células T como en las B (los glóbulos blancos), en contraste con los sujetos de prueba sanos", señala Pickl.

Fueron las muestras de los pacientes obtenidas diez meses después de la enfermedad las que sorprendieron a los científicos, pues mostraron "una reducción significativa de las células inmunitarias".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025