martes, agosto 19, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Ucrania marca sus objetivos para el 2024 en medio de masivos bombardeos rusos

  • aplicación - banner 728x90

Kiev/Moscú.- Ucrania empezó el año marcando sus objetivos para el 2024 y solicitando más ayuda de los aliados mientras Rusia reanudaba sus bombardeos masivos sobre el territorio del país vecino, causando al menos cuatro muertos y más de 90 heridos.

"Hasta el momento se sabe de 92 heridos. Todos reciben ayuda. Lamentablemente cuatro personas murieron. Mi más sentido pésame a los familiares y amigos", escribió el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, en Telegram.

Leer más: Zelenski dice que Rusia lanzó 110 misiles contra Ucrania y aumentan a 12 los muertos

Agregó que Rusia había lanzado "casi un centenar de misiles de diversos tipos", 70 de los cuales fueron derribados.

Según Zelenski, los Patriot, los Iris y los Nasams, suministrados por los socios occidentales de Ucrania, ya han salvado "cientos de vidas".

En este sentido, aseguró que este año Ucrania continuará trabajando con todo el mundo para "fortalecer aún más" su escudo aéreo y hacer que Rusia sea responsable de sus ataques.

El comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania, Mikola Oleschuk, señaló en la misma aplicación que Rusia repitió hoy el ataque del 29 de diciembre, el mayor desde el inicio de la guerra, tanto en términos de los tipos de misiles que utilizó como en lo que se refiere al número de medios de ataque empleados.

Los militares rusos informaron, por su parte, de que los objetivos de los ataques de este martes eran empresas militares y almacenes con armas occidentales en territorio ucraniano.

Kiev pide más ayuda
Zelenski también informó de que había empezado el año con conversaciones internacionales, como la que sostuvo con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para "fortalecer la defensa" de Ucrania, en particular su escudo antimisiles.

"Agradezco a Justin su disposición para ayudar a fortalecer la defensa del cielo ucraniano, en particular por el suministro de Nasams adicionales", señaló Zelenski.

También el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, pidió a los socios extranjeros que respondan con decisión a los nuevos ataques rusos, que calificó de "terroristas", y le instó a que adopten medidas y, ante todo, a que aceleren el envío de ayuda militar, en especial de sistemas de defensa antiaérea.

Kuleba pidió drones de combate y misiles con alcance de más de 300 kilómetros. Por otro lado, propuso dedicar los activos rusos congelados por las sanciones a cubrir los gastos de las necesidades ucranianas y poner fin a todo contacto con diplomáticos rusos.

Aislar Crimea
En cuanto a los objetivos militares de Ucrania para este 2024, Zelenski indició en una entrevista con The Economist que Kiev quiere "cortar" las vías que unen la anexionada península de Crimea con Rusia y defender las regiones orientales y sureñas del país.

"Defender el Este, salvar estas importantes ciudades ucranianas del este y el sur como Járkov, Dnipró, Zaporiyia, Jersón y Mikoláiv", indicó el mandatario ucraniano al enumerar los objetivos para el 2024.

Zelenski insistió en que el puente de Kerch, que une Crimea con Rusia, es "un objetivo militar" para Kiev, que no cejará en los intentos de destruir esa infraestructura para aislar la península.

"Rusia debe saber que para nosotros (el puente de Kerch) es un objetivo militar", espetó.

El puente, inaugurado en 2018 y considerado el más largo de Europa, ya fue atacado en varias ocasiones por las fuerzas ucranianas, pero Rusia siempre ha logrado restaurar los daños causados por Kiev.

Nuevos ataques a Bélgorod
También Ucrania continuó hoy los ataques contra territorios fronterizos rusos y volvió a bombardear la región de Bélgorod, dejando al menos un muerto y cinco heridos.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy de tres intentos de las fuerzas de Kiev de atacar la región fronteriza de Bélgorod.

En total, según los militares rusos, fueron destruidos diecisiete misiles ucranianos en lo que va del martes.

Mientras, el alcalde de Bélgorod, Valentín Demídov, informó de unas 60 viviendas dañadas por los ataques de hoy y pidió a los habitantes de la ciudad que no salgan a la calle.

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió ayer de que el bombardeo ucraniano de la capital de Bélgorod, donde el sábado murieron 25 personas y más de un centenar resultaron heridas, no quedaría sin respuesta.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025