• banreservas institucional junio 2025

Trump transforma EE.UU. con un récord histórico de decretos en sus primeros 100 días

  • aplicación - banner 728x90

Madrid.- Donald Trump regresó a la Casa Blanca con la promesa de completar su obra de reconfigurar a los Estados Unidos, una transformación que está realizando a base de órdenes ejecutivas a un ritmo endiablado; tanto, que ha batido el récord histórico de decretos en los primeros 100 días de mandato.

En este segundo mandato Trump estampó su firma con rotulador grueso en 142 órdenes ejecutivas, más que cualquiera de sus predecesores en este período, según el recuento del American Presidency Project, de la Universidad de California en Santa Barbara.

"Firmaré unas órdenes ejecutivas históricas. Con estas acciones, empezaremos a completar la restauración de EE. UU. y la revolución del sentido común", dijo el republicano en su discurso de investidura, el 20 de enero.

Era la confirmación de que, al igual que en su primer mandato, Trump ve en los decretos la principal herramienta de gobierno, y lo empezó a aplicar desde el inicio: el primer día, tras llegar al Despacho Oval, firmó 26 órdenes ejecutivas, entre ellas algunas sobre inmigración, energía o el indulto a cerca de 1.500 personas encausadas por el asalto al Capitolio de 2021.

Su idea de gobernar a base de decreto se ha encontrado de nuevo, como ya le pasó en su primera etapa en el poder, con el freno de la justicia estadounidense.

Varias de sus órdenes ejecutivas, desde la de congelar ayuda humanitaria internacional hasta la prohibición de soldados transgénero en el ejército, pasando por la eliminación del medio público Voice of America o su intento de quitar el derecho a la nacionalidad estadounidense por nacimiento –esta última llegará al Supremo en mayo–, han sido bloqueadas en los tribunales.

Reducir el Gobierno federal

El principal foco de los deseos de Trump fue la reducción del Gobierno federal, una promesa electoral que se materializó con la creación del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), supervisado por el milmillonario Elon Musk con la  misión de recortar el gasto público.

La mayoría de sus órdenes ejecutivas se ciñen a este ámbito, con decisiones como la congelación de la contratación de funcionarios, el desmantelamiento de agencias federales, o la cancelación del 83 % de los programas de ayuda exterior y desmantelar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Otra de las medidas fue la supresión de todos los programas de "diversidad, equidad e inclusión" y "justicia ambiental", una purga de cargos y oficinas que debía aligerar el gobierno federal.

Inmigración

Trump firmó en su primer día varias órdenes ejecutivas relacionadas con la migración, entre ellas la declaración de “emergencia nacional” para desplegar militares en activo, reservistas de la Guardia Nacional y otros efectivos en la frontera con México.

También designó a los cárteles como organizaciones terroristas, reinstauró el programa “Quédate en México” que obliga a los solicitantes de asilo a esperar la resolución de sus casos en territorio mexicano, e intentó privar de ciudadanía por nacimiento a los hijos de inmigrantes irregulares.

Además, inició una nueva cruzada con las denominadas 'ciudadas santuario', aquellas que se niegan o limitan la colaboración con el Gobierno federal para deportar a inmigrantes indocumentados; e instó a la habilitación de 30.000 camas en la base de Guantánamo (Cuba) para inmigrantes detenidos.

Aranceles

Trump implementó mediante decreto una serie de aranceles que han desencadenado en una guerra comercial. Su primera iniciativa se produjo el 1 de febrero, cuando asignó aranceles del 25 % para los bienes de México y Canadá y del 10 % para los de China.

Si bien el 2 de abril, bautizado como ”Día de la Liberación”, se impusieron aranceles adicionales a productos de 57 países, una semana después se suspendieron por 90 días para todos los países excepto China, cuyos gravámenes se elevaron hasta alcanzar el 145 %.

Energía

Otra de sus primeras decisiones fue la de declarar la “emergencia energética nacional”, con lo que potenciar la producción de petróleo y gas en el país, incluyendo la apertura de nuevas perforaciones.

Además, en marzo ordenó impulsar la producción nacional de minerales críticos y tierras raras.

Política de género

Tras declarar que en Estados Unidos solo hay dos géneros –el masculino y el femenino–, una de sus primeras decisiones fue prohibir el tratamiento de transición de género y cirugías a menores de 19 años, así como suprimir todos los programas gubernamentales que promueven la diversidad y la inclusión.

En ese sentido, firmó órdenes para prohibir a mujeres transgénero competir en deportes femeninos o formar parte del ejército.

En cuanto a derechos reproductivos, el republicano ordenó cortar los fondos federales dirigidos a financiar o promover los abortos electivos.

Retirada de organismos internacionales

Trump también retiró por decreto a los EEUU de la OMS y del Acuerdo Climático de París, algo que ya había hecho en su primer mandato, y desvinculó a su país de los compromisos con la OCDE. Además, puso fin a la participación en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, congeló los fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en inglés) y firmó una orden para sancionar a la Corte Penal Internacional.

Te puede interesar: Trump firma orden para penalizar a las ciudades que no colaboren con agentes de migración

Fuera de la política propiamente dicha, el 23 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy (JFK), en 1963, del exfiscal general Robert F. Kennedy, en 1968, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr, también en 1968; todavía no se han desvelado grandes secretos ni revelaciones.

No hay visos de que el número de decretos se vaya a frenar. "Estamos firmando órdenes ejecutivas a un ritmo que nadie puede seguir, y esperad el mismo ritmo en los próximos 100 días", dijo un funcionario de la Casa Blanca a la cadena CBS, que añadió: "El pueblo estadounidense no tiene el lujo de esperar".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025