• banreservas institucional junio 2025

Se agudiza la situación sanitaria en Haití, donde hay escasez de todo

  • banreservas institucional junio 2025

Puerto Príncipe.- El sistema sanitario sigue deteriorándose en Haití, sumido en una grave crisis política y económica, agudizada por el terror que han extendido las bandas armadas, que se han hecho más fuertes en el último mes.

Mucho antes de que el pasado 29 de febrero estallara el nuevo episodio de violencia en este deprimido país, el sistema sanitario local enfrentaba una severa crisis, que no ha hecho más que agudizarse, con decenas de centros asistenciales cerrados.

Te podría interesar: Secuestran en Haití al youtuber YourFellowArab quien viajó para entrevistar al líder pandillero Jimmy “Barbecue”

En los tres primeros meses del año, 1.554 personas han muerto y 826 han resultado heridas en Haití, de acuerdo con el último informe de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.


Emergencia sanitaria

Organismos internacionales advierten de la grave situación que atraviesa el sistema sanitario local, con escasez de todo, incluso de agua, lo que podría dar paso a enfermedades infecciosas como el cólera, que en el pasado reciente provocó cientos de muertes en el país.

Las dificultades de acceso a los distintos departamentos siguen obstaculizando las actividades de respuesta en el país, impidiendo distribuir equipos médicos y sanitarios para la respuesta al cólera, lo que podría provocar una escasez de suministros en un futuro próximo, especialmente en caso de brote, de acuerdo con la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El mismo organismo confirma, además, que solo tres hospitales están funcionando en Puerto Príncipe, donde el 90 % del territorio está bajo el control de las bandas armadas.

A la vez, denuncia que la falta de acceso sigue complicando las intervenciones sanitarias en los campamentos de desplazados internos, a lo que se suma que algunos sitios han duplicado el número de personas acogidas, debido a la constante huida en busca de un lugar seguro.

A menudo, los desplazados enfrentan "condiciones de vida espantosas, hacinadas en espacios pequeños" con acceso limitado a agua potable y saneamiento, advierte, por su lado, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

De acuerdo con datos de este organismo, en menos de dos semanas, del 8 al 20 de marzo, más de 33.000 personas abandonaron Puerto Príncipe a causa de la violencia armada.

Los niños, los más perjudicados

En esta nación, donde 5,5 millones de personas, alrededor del 50 % de la población, necesitan ayuda humanitaria, los niños han sido las principales víctimas de la violencia armada, que ha provocado la muerte a cientos de menores de edad.

Y es que, de acuerdo con el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), la actual crisis en tiene graves consecuencias en la salud mental y física de los niños.

Unicef organiza, junto a su aliado Apadeh, actividades psicosociales en los campamentos de desplazados para ayudar a los menores "a superar el trauma de la violencia que sufren sus comunidades", de acuerdo con un comunicado.

También alerta de que el alarmante recrudecimiento de la violencia armada en algunas partes de Haití está poniendo en mayor riesgo la crisis nutricional del país.

Resultados recientes del análisis de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (CIF) revelan un aumento del 19 % en el número de niños que sufren desnutrición aguda grave en Haití en 2024.

Según el último análisis de la CIF, 1,64 millones de personas se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda en la fase 4 (nivel de emergencia), lo que aumenta el riesgo de emaciación (bajo peso para la altura) y malnutrición entre los niños, especialmente en ocho regiones del país.

La situación en Haití se agravó a partir del pasado 29 de febrero cuando bandas armadas se unieron y sembraron el terror para pedir la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, actualmente en Estados Unidos y que ha aceptado renunciar en cuanto se oficialice un consejo presidencial de transición.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025