• aplicación banner 970x90

Salvador Allende, 50 años de un golpe de estado que terminó en suicidio

  • aplicación - banner 728x90

Redacción.-Salvador Allende, el presidente de Chile que, un día como hoy, 11 de septiembre de 1973, hace 50 años, se suicidó en el Palacio de la Moneda tras un golpe de Estado, de la mano de Augusto Pinochet, que acabó con la democracia. Lo hizo tras el bombardeo que recibió la casa presidencial y con el pueblo chileno atemorizado. Lo hizo para evitar lo que le podían hacer y para marcar para siempre a los golpistas. Y lo consiguió.

Un 26 de junio de 1908 nacía Salvador Allende, no fue el primer hijo del matrimonio formado por Salvador Allende y Laura Gossens que recibía este nombre y no nació con el destino que años más tarde eligió vivir. De él, que venía de una familia acomodada, se esperaba que mantuviese la militancia al Partido Radical siguiendo la tradición familiar. Que ejerciera una profesión liberal y viviese una vida, quizás, más tranquila de lo que resultó ser.

Tal y como cuenta Mario Amorós, periodista e historiador alicantino que desde hace más de una década dedica una parte de su actividad profesional "a la investigación y escritura de libros de historia de Chile", en Salvador Allende. Biografía política, semblanza humana (Capitán Swing), "la figura de Pinochet quedó marcada para siempre en la memoria de la humanidad como la de un traidor y un dictador despiadado".

Su muerte no sólo marcó a la dictadura, también encumbró la figura de Allende que medio siglo después es alabada, odiada y sigue dividiendo a un país en el que muchos desconocen lo que realmente ocurrió entonces.

También puedes leer: Musulmanes en Estados Unidos «pagan justos por pecadores» tras el 11 de septiembre

Durante estos días, y con motivo del aniversario, el actual gobierno chileno ha lanzado una serie de medidas de derechos humanos, entre ellas varias que pretenden aclarar abusos durante la dictadura, ejecuciones y una larga lista de desaparecidos. Como explica Amoros, "su memoria inspira y convoca a muchas personas hoy dentro y fuera de Chile". Porque "Allende fue el presidente que encabezó la vía chilena al socialismo, una experiencia singular en la historia del siglo XX y una referencia siempre para cualquier proyecto político desde la izquierda", explica.

El presidente chileno, Gabriel Boric, ha condenado con dureza la violencia desatada por un grupo de encapuchados en las vísperas de los 50 años del golpe de Estado. Los incidentes llegaron al Palacio de la Moneda, en Santiago, donde hace medio siglo Salvador Allende se quitó la vida en defensa de la legalidad institucional. Los enfrentamientos tuvieron lugar durante la procesión con familiares de los represaliados por la dictadura que concluyó en el cementerio, y en la que participó Boric. Los violentos rompieron ventanas del sede del Ejecutivo y dañaron las paredes.

Las controversias entre el Gobierno y las fuerzas de derecha en relación a los hechos del 11 de setiembre de 1973 han encontrado hoy otro motivo de discordia. La oposición criticó la participación de Boric en la romería junto con familiares de los desaparecidos, torturados y ejecutados por la dictadura. "Participé orgulloso porque estoy convencido que gracias a su lucha incansable por verdad y justicia es que hoy nosotros estamos aquí. Les debemos mucho como país. Ese es el sentido profundo del Plan Nacional de Búsqueda (de desaparecidos)", dijo el presidente.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025