lunes, septiembre 1, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Rusia ve inevitable el conflicto con la OTAN se despliega tropas en territorio ucraniano

  • banreservas institucional junio 2025

Países europeos rechazaron este martes la posibilidad de que naciones pertenecientes a la OTAN envíen tropas a Ucrania para ayudar a Kiev, una hipótesis apuntada la víspera por el presidente francés, Emmanuel Macron, y contestada duramente por Rusia.

Durante una cena en París, ayer lunes, dirigentes europeos reunidos en el Elíseo coincidieron en avanzar hacia "una economía de guerra" para ayudar a Ucrania a hacer frente a la invasión rusa y Macron no excluyó incluso el envío de tropas si fuera necesario para lograr ese objetivo.

Al término de esa cena sobre la situación de Ucrania, Macron consideró necesario "hacer todo lo posible para que Rusia no gane esta guerra".

Leer: EE.UU. lanza la mayor ola de sanciones contra Rusia para minar su infraestructura financiera

"La derrota de Rusia es indispensable para la seguridad y la estabilidad de Europa", dijo el mandatario francés en una rueda de prensa, donde no excluyó un eventual envío de soldados a Ucrania en el futuro.

La OTAN no tiene planes para enviar tropas

La OTAN no tiene planes para enviar tropas de combate a Ucrania para luchar en la guerra contra Rusia, indicaron este fuentes aliadas en referencia a la posibilidad aludida por el presidente francés, Emmanuel Macron, y otros dirigentes.

"La OTAN y sus aliados están prestando un apoyo militar sin precedentes a Ucrania. Lo hemos hecho desde 2014 y lo intensificamos tras la invasión a gran escala de Rusia. Pero no hay planes para tropas de combate de la OTAN sobre el terreno en Ucrania", señalaron las fuentes.

Scholz: ni soldados europeos ni de la OTAN

El canciller alemán, Olaf Scholz, subrayó este martes que no está sobre la mesa la posibilidad de enviar soldados europeos o de la OTAN a combatir en Ucrania.

Durante una visita a Friburgo (sur), Scholz hizo hincapié en que existe "consenso" en torno a que este principio seguirá vigente "en el futuro".

"Lo que habíamos acordado juntos y entre nosotros también seguirá vigente en el futuro, que no haya fuerzas terrestres, que no haya soldados en suelo ucraniano que hayan sido enviados por Estados europeos o de la OTAN", afirmó.

"Es importante cerciorarse de ello una y otra vez, y que haya habido acuerdo al respecto es, desde mi punto de vista, un avance muy, muy bueno y muy importante", destacó un día después de asistir en París a la conferencia sobre Ucrania en la que Macron hizo las controvertidas declaraciones.

España prefiere la entrega de material

España no está de favor de enviar tropas europeas o de la OTAN a Ucrania, aseguró este martes la portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, haya planteado esa posibilidad.

"No estamos de acuerdo y tenemos que concentrarnos, además, en lo urgente, que es acelerar la entrega de material", afirmó la portavoz en la rueda de prensa en Madrid tras la habitual reunión de los martes del Ejecutivo.

Rechazo centroeuropeo

Los Gobiernos de Polonia y la República Checa rechazaron hoy el traslado de soldados propios a Ucrania. "Polonia no considera enviar cuerpos de su ejército a Ucrania. No deberíamos especular sobre esto", dijo ante la prensa en Praga el primer ministro polaco, Donald Tusk, tras una reunión con su homólogo checo, Petr Fiala.

"La ayuda más efectiva para Ucrania es aumentar el gasto militar", para que Rusia vea "que se enfrenta a países capaces de actuar", agregó el jefe de Gobierno polaco.

"No consideramos el envío de soldados, sino que queremos desarrollar los caminos de ayuda ya abiertos contra la agresión, para que (los ucranianos) puedan defenderse, y que los objetivos del régimen de Putin no se cumplan", agregó Fiala.

Por su parte, Hungría tampoco no enviará soldados a Ucrania y mantendrá su postura de no entregar tampoco armas al país atacado por Rusia, afirmó este martes el ministro magiar de Exteriores.

"Oímos y vemos las noticias sobre la reunión de anoche en París. La postura de Hungría es clara y firme: no estamos dispuestos a enviar armas ni soldados a Ucrania", aseguró Szijjártó en la red social Facebook.

Críticas de Austria

El ministro de Exteriores de Austria, el conservador Alexander Schallenberg, criticó a Emmanuel Macron por haber desatado un debate sobre el eventual envío de tropas de países europeos a Ucrania.

En declaraciones a la agencia austríaca APA antes de partir hacia Oriente Medio, Schallenberg afirmó hoy que lo que hace falta en estos momentos es "una perspectiva diplomática", es decir, buscar una salida negociada a la guerra desatada hace dos años por la invasión rusa de Ucrania.

Las declaraciones hechas por Macron el lunes en París, cuando no descartó el envío de soldados para apoyar a Ucrania, "van en la dirección contraria" a los esfuerzos para lograr una solución de paz, criticó el jefe de la diplomacia austríaca.

Rusia advierte

El Kremlin tachó de "inevitable" un conflicto directo con la OTAN si los países aliados despliegan tropas en Ucrania, tal y como sugirió la víspera el presidente francés, Emmanuel Macron.

"En ese caso hablamos ya no de la posibilidad, sino del carácter inevitable (del conflicto con la OTAN)", señaló durante su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Según Peskov, los países de la Alianza Atlántica deben "valorar" si el conflicto con Rusia "corresponde a sus intereses y los intereses de sus pueblos".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025