• banreservas institucional junio 2025

Repatrían 47 migrantes a RD desde Puerto Rico

  • aplicación - banner 728x90

Puerto Rico. - La Guardia Costera estadounidense informó que repatrió a 47 migrantes a República Dominicana que fueron detenidos en tres operaciones distintas cerca de la isla de Mona, una reserva natural situada al oeste de Puerto Rico.

"El trabajo diario realizado por nuestros vigilantes y las unidades de la Guardia Costera y las agencias asociadas que responden es fundamental para detener los viajes de migración ilegal en el mar", afirmó en un comunicado Matthew Roman, jefe de respuesta del sector San Juan.

La primera operación se produjo el pasado viernes por la mañana, después de que la tripulación de un avión HC-144 Ocean Sentry de la Estación Aérea de Miami de la Guardia Costera avistara una embarcación improvisada al sur de la isla de Mona.

Los guardacostas del sector San Juan desviaron a la tripulación del cúter (embarcación) Paul Clark para interceptar la embarcación sospechosa.

La tripulación del Paul Clark embarcó de forma segura a 17 hombres y 6 mujeres que aseguraron ser nacionales de República Dominicana.

Diecinueve migrantes de este caso fueron repatriados a un buque de la Armada de la República Dominicana frente a Punta Cana, mientras que otros cuatro que esperaban ser procesados fueron transferidos el domingo a la custodia de la Patrulla Fronteriza estadounidense en San Juan.

Puedes leer: En una íntima ceremonia y sin la presencia del Lápiz dan último adiós a Palín

La segunda operación se llevó a cabo el sábado por la tarde, después de que la tripulación de un avión HC-144 Ocean Sentry de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Miami avistara una embarcación improvisada sospechosa que transitaba por el suroeste de la isla de Mona.

Los guardacostas del sector San Juan desviaron al buque guardacostas Paul Clark para intervenir la embarcación.

Al llegar al lugar, la tripulación del Paul Clark desplegó la lancha Over the Horizon del cúter y comenzó a perseguir la embarcación sospechosa.

Poco después, los guardacostas embarcaron a 27 migrantes, 22 hombres y cinco mujeres, de los cuales 24 afirmaban ser de República Dominicana y otros tres haitianos.

Veintidós de los migrantes detenidos en esta operación fueron repatriados a un buque de la Armada de República Dominicana frente a Punta Cana.

Otros cinco que esperaban ser procesados fueron transferidos el lunes a la custodia de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. en Aguadilla, Puerto Rico.

La tercera operación se produjo el 23 de octubre, cuando la tripulación del guardacostas cúter Joseph Napier detuvo una embarcación improvisada, después de que agentes de un avión de patrulla marítima la avistara en aguas al norte de Aguadilla, en el oeste de Puerto Rico.

La tripulación embarcó a los siete migrantes, entre ellos seis hombres y una mujer, que afirmaron ser nacionales de República Dominicana.

Seis de los migrantes de esta intervención fueron repatriados a República Dominicana, mientras que otro pendiente de enjuiciamiento fue transferido a la custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

En total, diez de los inmigrantes interceptados permanecen bajo custodia de Estados Unidos para ser procesados por el Tribunal de Distrito de EE.UU. de Puerto Rico.

"Instamos a cualquiera que esté pensando en participar en uno de estos viajes a que no confíe su vida a los traficantes de personas. No se hagan a la mar, estos viajes son extremadamente peligrosos", advirtió Roman.

Los migrantes enfrentan varios cargos incluyendo el intento de reentrada en Estados Unidos en virtud del 8 U.S.C. 1326, la entrada ilegal en Estados Unidos en virtud del 8 U.S.C. 1325, y el incumplimiento de la obligación de arriar en virtud del 18 U.S.C. 2237.

El Pasaje o Canal de la Mona, que separa Puerto Rico de República Dominicana, es una ruta migratoria muy utilizada por los dominicanos y haitianos que tratan de llegar a Puerto Rico, un Estado Libre Asociado a EE.UU. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025