• banreservas institucional junio 2025

Puerto Rico despide 2024 con un apagón masivo

  • banreservas institucional junio 2025

San Juan.- Una avería causó este martes un apagón masivo en vísperas del Año Nuevo en Puerto Rico y no se espera el restablecimiento completo del servicio eléctrico hasta mañana o el jueves, lo que ha aumentado la frustración ciudadana.

Según los datos de LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión de la electricidad, el apagón llegó a afectar al 90 % de los clientes y a las 13:00 hora local (17:00 GMT), en una de las últimas actualizaciones, 1.201.619 abonados, de un total de 1.468.223 (81,84 %) seguían sin luz.

"Ha sido bien fuerte, he tenido que cambiar todos mis planes de despedida de año. Íbamos a celebrarlo en mi casa, pero como no tengo facilidad de planta (generador eléctrico) tengo ahora que celebrar con la familia en otro 'location' (lugar)", se lamentó a EFE Javier Corea, de 31 años y residente en San Juan.

En opinión de Corea, que es electricista, "la situación va a ser difícil" porque ahora muchos empleados de LUMA están de vacaciones, por lo que auguró que "van a dejar a muchas personas sin luz por mucho tiempo".

El apagón se debió a una avería en la línea soterrada 230 de la central Costa Sur, que está siendo investigada. Esto provocó que todas las unidades del sistema salieran de servicio.

Las instalaciones vitales, la prioridad de un proceso lento

"Nuestras prioridades son los hospitales, el aeropuerto, los cuarteles de la Policía, los bomberos. Ya esa parte estamos sobrepasándola y los clientes esenciales ya están recibiendo servicio", dijo a los periodistas el director de Asuntos Externos de LUMA Energy, José Pérez.

A causa del apagón, el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín estuvo funcionado con generadores eléctricos, se suspendieron temporalmente las operaciones del tren urbano y varios grandes centros comerciales permanecieron cerrados.

Pérez explicó que tienen que ir "con mucho cuidado" al inyectar la generación para evitar "tener una caída en el sistema y perderlo todo".

También puedes leer: Criollos de Caguas de Puerto Rico

"Nosotros seguimos trabajando y esta noche va a haber una cantidad adicional de gente en Puerto Rico que va a tener servicio pero, ciertamente, el pueblo completo no va a tener servicio", reconoció.

Numerosos restaurantes y locales nocturnos se apresuraron a anunciar en redes sociales que están funcionando con generadores eléctricos para poder atender a los clientes que quieran despedir allí el año, entre ellos los de la famosa Placita de Santurce, en San Juan.

La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde que quedó destrozada durante el huracán María de 2017, siendo frecuentes los apagones en la isla, aunque normalmente no de esta magnitud.

Las protestas contra LUMA por los apagones y la subida en la tarifa de la electricidad se han sucedido en los últimos años y muchos ciudadanos llamaron en esta jornada a nuevas manifestaciones.

El artista urbano Bad Bunny, cuya canción 'El apagón' es una crítica al deficiente manejo del sistema eléctrico en la isla, acudió también a las redes sociales para expresar su malestar.

"Así se pasa una despedida de año en Puerto Rico, sin luz. Normal", publicó Bad Bunny, quien en las elecciones del pasado noviembre llamó a votar contra el gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) por diversas razones, entre ellas los apagones.

La postura respecto a LUMA de Jenniffer González, la candidata a la gobernación del PNP que ganó los comicios, ha sido ambigua. De negarse en un principio a cancelar el contrato, a decir que iba a echar a la empresa.

Tras el apagón de hoy, González, que jurará el cargo en dos días, exigió "trabajar con celeridad y mucha más urgencia" para restablecer el servicio de energía eléctrica en la isla.

"No podemos seguir con un sistema energético que le falla tanto a nuestro pueblo. Eventos como el apagón de esta mañana y la incertidumbre de una pronta energización de la isla sigue afectando nuestra economía y calidad de vida", dijo González.

Los puertorriqueños, mientras tanto, lidian con la falta de luz en sus casas y en las calles, donde la mayoría de los semáforos no funcionan, y se preparan para celebrar la llegada del 2025 a oscuras.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025