jueves, agosto 28, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Policía de Kenia mató al menos a 30 personas en protestas del martes, según Derechos Humanos

  • aplicación - banner 728x90

Nairobi.- Al menos treinta personas murieron el pasado martes, durante las protestas antigubernamentales, a manos de la Policía de Kenia, que disparó "directamente contra una multitud de manifestantes", incluidos "algunos que huían", según denunció la organización Human Rights Watch (HRW), de acuerdo con los testimonios de once testigos.

"Las autoridades deben tomar medidas inmediatas para investigar los asesinatos de más de dos docenas de personas que protestaban contra las medidas fiscales propuestas por el Gobierno", exigió HRW en un comunicado, en el que instó al Ejecutivo a "respetar el derecho a protestar" y a explorar el "aparente uso excesivo de la fuerza".

El martes, decenas de miles de personas se congregaron en ciudades de todo el país en lo que empezaron siendo protestas pacíficas pero que derivaron en una batalla campal entre las fuerzas del orden y los manifestantes en lugares como Nairobi, tras la fuerte respuesta policial y el asalto a instituciones como el Parlamento.

"La Policía abrió fuego contra los manifestantes que se encontraban en el Parlamento y sus alrededores", donde se estaba debatiendo el polémico proyecto de la Ley de Finanzas 2024, mediante el que se pretendía introducir algunos impuestos, como el IVA del 16 % a productos como el pan, y subir otros ya existentes en servicios básicos.

El presidente keniano, William Ruto, rechazó el miércoles firmar el polémico proyecto de ley, que no entrará en vigor.

Sin embargo, las protestas siguen en contra de la brutalidad policial y de la corrupción política y pobreza generalizadas de Kenia, uno de los países más seguros y estables de África, pero donde una de cada tres personas sobrevive con apenas dos dólares al día.

Relato de testigos

Aunque no hay confirmación sobre la cifra exacta de personas fallecidas a manos de la Policía, HRW estima que al menos treinta fueron asesinadas solo ese día, el más violento hasta ahora desde que el 18 de junio empezaron las protestas, lideradas por jóvenes y mayoritariamente pacíficas.

La organización se basa en relatos de testigos, información pública y registros hospitalarios y mortuorios de Nairobi, así como en testimonios de testigos en las ciudades de Nakuru, Eldoret y Meru.

Según varios testigos, en torno a las 14:00 hora local (11:00 GMT) del martes, la Unidad de Servicios Generales (fuerza paramilitar desplegada alrededor del Parlamento) "disparó directamente contra personas desarmadas que intentaban entrar por la fuerza en la Asamblea Nacional (Cámara Baja)".

También "dispararon indiscriminadamente contra los manifestantes que huían, matando a un número indeterminado de ellos", añade HRW.

Además, algunos testigos observaron a personal armado disparando desde el tejado del Parlamento y desde el cercano centro de convenciones Kenyatta, de 28 plantas.

Lejos del Parlamento, en la zona de Githurai, al noreste de Nairobi, varios militares "abrieron fuego contra la gente" durante la tarde y la noche del martes, según uno de los activistas.

"Mataron a varias personas, incluidas las que no participaban en las protestas. No se sabe cuántas murieron en total, pero hacia las 20:00 hora local (17:00 GMT), cuando los militares dejaron de disparar contra la gente, confirmamos que al menos 22 habían muerto", aseguró.

El activista afirmó que los disparos de los militares, a los que se sumó la Policía, se reanudaron a las 22:00 (19:00 GMT) y se prolongaron durante una hora.

Declaración de la Policía

Por su parte, la Policía declaró a la prensa que veinte de sus agentes resultaron heridos en Githurai, después de que más de 6.000 jóvenes les atacaran, según su relato.

Las investigaciones de HRW muestran que la Policía mató al menos a tres personas en la ciudad de Eldoret, a una en Nakuru y a otra en Meru.

En cuanto a los heridos, el personal del hospital Kenyatta de Nairobi afirmó que al menos 165 personas ingresaron con heridas por las protestas del martes, de las cuales dos murieron al llegar.

Te puede interesar: EEUU celebra la retirada del proyecto de ley que provocó protestas violentas en Kenia

"La mayoría de los ingresados presentaban traumatismos por objeto contundente al ser alcanzados por proyectiles de impacto cinético y heridas de bala", añade HRW.

Asimismo, varias personas denunciaron que sus familiares se encuentran desaparecidos.

La organización pro derechos humanos pide a los socios internacionales de Kenia, gran aliado de Occidente, y a los organismos internacionales "seguir vigilando activamente la situación", así como "instar a las autoridades kenianas a investigar de forma rápida, pero creíble y transparente, los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025