miércoles, septiembre 10, 2025
  • aplicación banner 970x90

Petro a EE.UU.: "Si Colombia produjera más maíz exportaría menos cocaína"

  • aplicación - banner 728x90

Naciones Unidas.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió este martes al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una reunión sobre la crisis alimentaria y le dijo que si Colombia produjera más maíz y fuera capaz de empoderar a sus campesinos, exportaría menos cocaína a Estados Unidos.

"Si Colombia pudiera empoderar económica, social y políticamente a su campesinado, entonces Colombia, Antony, dejaría de ser narcotraficante", afirmó Petro, en el marco de una reunión sobre alimentos que se celebró en Nueva York en los márgenes de la Asamblea General de la ONU.

Te recomendamos: Presidente de Colombia es diagnosticado con bronquitis aguda no obstructiva

"Si Colombia produjera más agricultura y alimentos, más maíz, si importara menos maíz de los Estados Unidos, exportaría menos cocaína. ¿Cuál de los dos caminos preferimos?", preguntó a la audiencia Petro, que tenía detrás sentados a Blinken y al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, entre otros líderes.

Colombia frente crisis alimentaria

El presidente colombiano fue uno de jefes de Estado o de Gobierno que dieron un discurso al inicio de un encuentro para abordar la crisis de alimentos.

Petro, que acudió en calidad de invitado, vio la cita como una buena ocasión para expresar sus preocupaciones sobre la relación entre los alimentos, el libre mercado y la desigualdad de ingresos de los diferentes países del mundo, especialmente ahora con la carestía y alza de precios provocada por la guerra en Ucrania.

En concreto, el presidente colombiano criticó el concepto de "seguridad alimentaria" porque asume que la humanidad podrá lograr los nutrientes que necesita con el libre mercado y dijo que él prefiere la idea de "soberanía alimentaria" en la que las naciones usan sus recursos para alimentar a su propia población.

Explicó que Colombia tiene una gran capacidad para producir alimentos pero no la usa y puso de ejemplo el maíz, que su país ha estado importando durante décadas de Estados Unidos y Canadá pese a que fue en Colombia donde supuestamente la humanidad descubrió esa planta.

Fue, en ese momento, cuando decidió dirigirse a Blinken para apelar directamente a Estados Unidos y pedirle que "piense" en la idea de la "soberanía alimentaria" e impulse políticas para que los pueblos puedan alimentarse por sí mismos, en vez de depender del libre mercado.

Exportaciones a EEUU

Preguntado por Efe tras la reunión, Petro reveló que ya había hablado de esas ideas con funcionarios del Gobierno estadounidense, aunque no con Blinken directamente.

"Cuanto más produzca Colombia de alimentos, cuanto más maíz produzca, entonces su fuerza de trabajo tendrá más oportunidades de ingreso dentro de las tierras fértiles del país y no en los bordes en la selva donde lo único que se puede producir con rentabilidad es coca", dijo a Efe.

Petro, que intervino este mismo martes ante el plenario de la Asamblea General, explicó que tendrá más reuniones sobre el tema de los alimentos durante estos días que estará en Nueva York, pero no especificó si mantendrá alguna reunión bilateral con altos cargos de Estados Unidos. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025