• banreservas institucional junio 2025

Nuevo primer ministro de Haití condena en términos enérgicos ataques a aviones comerciales

  • banreservas institucional junio 2025

Puerto Príncipe.- El nuevo primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, condenó "en los términos más enérgicos posibles" los ataques perpetrados el lunes por bandas armadas contra aviones comerciales de aerolíneas estadounidenses.

"Ante esta grave situación, el jefe del Gobierno ha dado instrucciones formales a las fuerzas del orden que han reaccionado rápidamente para recuperar el control del aeropuerto y sus alrededores", dijo Fils-Aimé a través de un comunicado.

Fils-Aimé lamentó que estos actos criminales hayan provocado la interrupción de todos los vuelos locales e internacionales, al tiempo que renovó su compromiso de hacer todo lo posible "para garantizar la seguridad de las vidas, de los bienes y de todas las infraestructuras, tanto privadas como públicas".

Por su parte, la policía nacional haitiana ha anunciado el despliegue de varias de sus unidades para reforzar la seguridad en la comuna de Tabarre, en el norte de la capital, con el fin de evitar que las bandas criminales sigan causando problemas entre los "pacíficos ciudadanos".

El objetivo es permitir a la población reanudar sus actividades normales, dijo el organismo.

A lo largo de este miércoles, varias personas murieron en enfrentamientos entre bandas armadas pertenecientes a la coalición Vivre Ensemble (Vivir Juntos) y unidades de la Policía Nacional. Entre los muertos se encuentra un joven policía asesinado por bandas armadas que pretendían hacerse con el control de la zona capitalina de Solino.

Las actividades continuaron paralizadas por tercer día consecutivo, incluyendo las escuelas y los comercios públicos y privados.

Los primeros amagos de escasez de combustible se percibieron en las estaciones, donde los vehículos entraban a raudales, y el precio del combustible en el mercado informal ya estaba subiendo.

Según las cifras publicadas hoy por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la violencia de las bandas armadas que comenzó el pasado lunes ha desplazado ya a un total de 4.372 personas, de las cuales 3.586 en Puerto Príncipe, 488 en Tabarre y 298 en Delmas.

La mayoría de los desplazados (76 %), se ha refugiado en 8 lugares, de los cuales 6 ya existían antes de estos incidentes y 2 se crearon a causa de esta situación.

El resto se ha refugiado con familias de acogida, según el informe, que subraya que los desplazamientos forzosos continúan, lo que probablemente aumentará las cifras en las próximas horas.

"En varios barrios (…) la gente no puede huir debido a la intensidad de la violencia y a las barricadas", se lamentó la OIM.

Por: EFE

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025