• banreservas institucional junio 2025

Nueva Zelanda pedirá a 900 grandes empresas informes sobre su brecha de salarial de género

  • banreservas institucional junio 2025

Sídney. - El Gobierno de Nueva Zelanda pedirá a 900 grandes empresas que publiquen informes sobre la brecha salarial de género con el objetivo de lograr una paridad en los sueldos y mejorar las condiciones de las trabajadoras.

La ministra neozelandesa de la Mujer, Jan Tinetti, indicó este viernes en un comunicado que pedir a "las empresas que publiquen sus diferencias salariales entre hombres y mujeres las animará a abordar los factores que las provocan y aumentará la transparencia".

Las autoridades indicaron que en un principio no obligarán a las compañías, que tienen más de 250 empleados, a revelar los datos y que les dejará que lo hagan de modo voluntario.

"Los planes de acción serán voluntarios al principio, y al cabo de tres años los revisaremos para determinar si es necesario hacerlos obligatorios", precisó la ministra adjunta de Relaciones Laborales y Seguridad, Priyanca Radhakrishnan, en el mismo comunicado.

Puedes leer: Descubren el número de boletos necesarios para ganar la lotería

El comunicado también indica que actualmente unas 200 grandes empresas, como la aerolínea Air New Zealand y la gigante de las telecomunicaciones Spark, han comenzado o se han comprometido a publicar estos informes sobre la brecha salarial de género.

Según el plan gubernamental publicado hoy, en cuatro años las autoridades planean ampliar esta misma solicitud a otras 2.700 empresas, que cuentan con cien empleados o más.

900 grandes empresas

La brecha salarial de género media en Nueva Zelanda alcanza el 9,1 por ciento, conforme a los datos oficiales publicados en 2019 por el organismo gubernamental de estadística.

Australia, país vecino de Nueva Zelanda, aprobó este año una ley para obligar a las empresas con cien o más trabajadores a revelar los salarios de sus empleados a partir de 2024.

La medida australiana es similar a las aprobadas por Reino Unido, en 2017, y la Unión Europea, en 2021, que obligan a las empresas con más de 250 empleados informen sobre la diferencia en las ganancias del personal masculino y femenino.

Según el informe anual del Foro Económico Mundial (WEF) del año pasado, la brecha de género global en el mundo del trabajo, que había ido aumentando lentamente desde 2009, se agravó con la pandemia y en 2022 cayó a su nivel más bajo desde que este organismo comenzó a medirla hace 16 años.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025