• banreservas institucional junio 2025

Nicaragüenses claman justicia en 5to aniversario "Masacre del Día de las Madres"

  • banreservas institucional junio 2025

Familiares de las víctimas de la crisis que vive Nicaragua desde 2018, así como grupos de opositores en el exilio, clamaron este martes justicia por los fallecidos en la denominada "masacre del Día de las Madres", una marcha opositora que terminó con ataques armados que dejaron quince muertos.

En Barcelona, España, fue abierto al público el Museo de la Memoria contra la Impunidad en Nicaragua en la que lanzaron, además, la campaña "#5AñosDemandandoJusticia".

La exposición, según sus organizadores, busca crear incidencias para abrir "procesos judiciales contra los responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado de Nicaragua".

Te recomendamos: Una menor menor muerta y siete en estado delicado tras accidente en Hato Mayor

También invitar "a activar todos los mecanismos que dispone el derecho internacional de los derechos humanos para contrarrestar la impunidad promovida por el régimen Ortega-Murillo".

La muestra, que se exhibe a partir de este martes en el centro cívico Torre Llobeta y estará abierta hasta el 3 de junio próximo, y es organizada por la Asociación Madres de Abril, el Museo de la Memoria contra la Impunidad y el grupo de Feministas Autoconvocadas por Nicaragua en Cataluña.

JÓVENES DICEN QUE LUCHARÁN HASTA EL FINAL

En Costa Rica grupos juveniles opositores a Ortega demandaron justicia por las víctimas en Nicaragua y prometieron que lucharán "hasta el final".

"En este quinto aniversario de la masacre del Día de las Madres, recordamos con reverencia y profundo respeto a las madres de abril, incansables defensoras de justicia por sus hijos asesinados bajo la dictadura de Ortega", señaló el grupo de organizaciones juveniles en una declaración.

El grupo, entre ellos la Alianza Universitaria Nicaragüense, indicó que "la demanda de estas madres por la verdad, la justicia, la reparación y garantías de no repetición, no solo es un llamado al corazón de Nicaragua, sino un grito resonante a la conciencia del mundo".

"Esta demanda constituye el pilar fundamental de nuestra lucha por la democracia y la libertad (...) La justicia es la esencia de nuestra lucha, el compás que guía nuestra marcha hacia una Nicaragua libre", destacaron los juveniles, que reafirmaron que "no olvidamos. No perdonamos. No nos rendimos".

CRÍMENES SIGUEN EN LA IMPUNIDAD

La defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez dijo en un escrito que "el 30 de mayo de 2018 es inolvidable, no hay que celebrar, pero sí mucho por exigir: libertad, verdad, justicia, reparación y no repetición", y observó que "ya son cinco años desde esa injusta y criminal orden de asesinar a ciudadanos nicaragüenses, cobijando a todo el país con una mancha de sangre de inocentes".

Por su lado, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más advirtió que esos "crímenes de lesa humanidad permanecen (aún) en la impunidad", por lo que demandó justicia por los más de 355 muertos que dejaron las manifestaciones antigubernamentales de hace 5 años.

"Este 30 de mayo se conmemoran cinco años de la masacre del Día de las Madres, cuando el régimen Ortega Murillo a través de la Policía Nacional y las fuerzas paramilitares dispararon contra las personas que participaban en la marcha cívica liderada por las madres de abril que, como en ese momento, hoy siguen exigiendo justicia", anotó.

El 30 de mayo de 2018, fecha que en Nicaragua se celebra el Día de la Madre Nicaragüense, una multitudinaria marcha opositora en Managua terminó bañada de sangre, justo después de que el presidente Daniel Ortega sentenciara en un discurso ante sus seguidores que "Nicaragua nos pertenece a todos y aquí nos quedamos todos".

Ese día, 15 nicaragüenses perdieron sus vidas en Managua y otros 199 resultaron heridos, según cifras del Gobierno nicaragüense, y desde entonces la oposición, que calificó ese hecho de "masacre", lo rememora con vigilias, acudiendo a misas o con mensajes demandando justicia. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025