• aplicación banner 970x90

Muere a los 92 años El 'rey del boogaloo', Pete Rodríguez

  • aplicación - banner 728x90

Nueva York - Los apasionado de la música latina están de luto con la muerte del "rey del boogaloo" pianista y director de orquesta Pete Rodríguez, ritmo que reinó en salones de baile en Nueva York entre los años 1963 y 1969.

"Con gran pesar compartimos el fallecimiento del gran pianista y líder de la banda, Pete Rodríguez. El mundo ha perdido a un increíble artista latino cuya música seguirá influyendo en las generaciones venideras", indicó el sello Fania en un comunicado en su cuenta de Instagram, en el que ofrece sus condolencias a su familia y amigos.

Rodríguez, que nació en El Bronx en 1932 de padres puertorriqueños, murió el lunes a los 92 años, tras una larga y exitosa carrera que comenzó en 1954 con su orquesta La Magnífica.

Uno de los éxitos más sonados de este artista y un clásico que ha sido interpretado por muchos es "I Like It Like That" (A mí me gusta así), incluido en el disco del mismo nombre y publicado en 1966 bajo el grupo Pete Rodríguez y su Conjunto. Ese álbum incluyó además "Micaela", "Soy el rey" y "Pete's Madness", entre otros.

La rapera Cardi B usa el estribillo de "I Like It Like That" para su éxito "I like It" que compuso con Bad Bunny y J Balvin y que fue la canción del verano con los premios MTV Video Award en 2018.

Rodríguez estudió piano y otros instrumentos y luego de culminar su servicio en la Marina de Estados Unidos se dedicó por completo a la música con su primera orquesta La Magnífica que grabó su primer álbum en 1964 y que incluía mambo, guajiras y otros ritmos.

Fue en su segundo álbum que Rodríguez, uno de los pioneros del boogaloo, incluyó este ritmo, que llegó también a América Latina.

"The King Of The Boogaloo - Pete Rodríguez", fue el título del disco que lanzó en 1965, pero no figuró el nombre de la orquesta La Magnífica, y de este proyecto destacaron los temas "La Reencarnación" (guaracha-boogaloo), "Tremendo dolor" (guaracha-boogaloo), "Así son boncó" (guaguancó) y "Oye mira" (guajira-boogaloo) entre otros.

Puedes leer: Fallece el pianista Ahmad Jamal, uno de los grandes del jazz

Entre los proyectos que realizó este músico figuran la primera grabación en Nueva York para el entonces joven músico panameño Rubén Blades, que le había impresionado con sus composiciones. De ese tándem surgió "De Panamá a Nueva York" con la orquesta de Pete Rodríguez para el cual Blades compuso todos los temas.

En 1971, el boogaloo había empezado a decaer pero Pete Rodríguez seguía siendo tan popular como siempre, recuerda el sello Fania en un comunicado y destaca que para ese año lanzó el álbum "Right On! ¡Ahí na mamá!", producción que abrazó el nuevo género imperante, la salsa, y recibió el apoyo incondicional de sus seguidores.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025