• banreservas institucional junio 2025

Flujo de migrantes que entran a Panamá por la selva del Darién cae un 96%

  • banreservas institucional junio 2025

Ciudad de Panamá.- El número de migrantes irregulares que se internan en la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, camino a Estados Unidos se situó en lo que va de año en 2.637, lo que supone una reducción del 96 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá indicó este viernes que en lo que va de año 2.637 migrantes "han cruzado por el Darién, en comparación con el 28 de febrero de 2024, cuando se registró un flujo de migrantes de 72.294".

"Esto sigue marcando un precedente de una disminución de un -96 %, con una diferencia de ingreso de 69.657 migrantes irregulares", señala un comunicado del SNM.

La nota oficial también informa de la deportación este viernes hacia Medellín, Colombia, de 25 ciudadanos colombianos, a 22 de los cuales se les impuso sanciones administrativas, mientras que a tres se les expulsó "por mantener antecedentes como terrorismo, posesión ilícita de arma de fuego y blanqueo de capitales".

Un acuerdo suscrito por Panamá y Estados Unidos el 1 de julio pasado, el mismo día de la toma de posesión del presidente panameño, José Raúl Mulino, contempla la repatriación vía aérea y con base a las leyes panameñas de migrantes irregulares que hayan llegado al país centroamericano, con Estados Unidos financiando los vuelos.

Desde la firma de este acuerdo, se han producido más de 40 vuelos con migrantes deportados o expulsados.

El Gobierno panameño vincula la caída del tránsito migratorio a medidas como el cierre de caminos en la selva para habilitar un único "corredor humanitario", la aplicación de multas por entrar de forma irregular al país, la temporada de lluvias en meses pasados, y el programa de vuelos de deportación financiado por EE.UU.

Te puede interesar: EEUU lanza campaña publicitaria a migrantes: “Abandonen nuestro país ahora”

Esas restricciones están vigentes desde el año pasado, que cerró con 300.549 migrantes que llegaron a Panamá tras cruzar el Darién, un 41 % menos que la cifra récord de 511.103 de 2023, de acuerdo con las estadísticas oficiales citadas el pasado 2 de enero por el presidente panameño en una rendición de cuentas ante el Parlamento.

Sin embargo, la llegada al poder en Estados Unidos de Donald Trump y sus nuevas restricciones migratorias ha hecho descender aún más el paso de migrantes hacia el norte, dándose ahora lo que se conoce como "flujo inverso".

Según afirmó Mulino esta semana, ese flujo de norte a sur va "en ascenso", con más de 2.000 personas en movilidad que han entrado este mes de febrero a Panamá por la frontera con Costa Rica. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025