domingo, septiembre 14, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

María Teresa Cabrera propone invertir remesas en proyectos económicos y productivos

  • aplicación - banner 728x90

Propuso invertir en proyectos económicos y productivos que contribuyan a aumentar los ingresos de las familias, y con ello sentar las bases para el retorno de las personas migrantes a sus comunidades de origen

New York.- Al participar en el panel “Corriendo para un puesto electoral y/o ejecutando una campaña electoral”, la profesora María Teresa Cabrera, candidata a la presidencia por el Frente Amplio, propuso incentivar el uso de las remesas para invertir en proyectos económicos y productivos, que contribuyan a aumentar los ingresos de las familias, y con ello sentar las bases para el retorno de las personas migrantes a sus comunidades de origen, en condiciones de seguridad económica.

Durante el evento, organizado por el Caucus Nacional de Mujeres Dominicanas en Nueva York, la expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, sostuvo que su propuesta va en la dirección de convertir la diáspora y las remesas en factores de desarrollo nacional, progreso familiar y de todas las comunidades de origen.                                                                                      

Cabrera criticó que tradicionalmente los candidatos y candidatas a posiciones electivas en la República Dominicana vean la diáspora como votantes a conquistar y contribuyentes financieros de sus campañas electorales, y en ese sentido argumentó que, su mirada está centrada en cómo los dominicanos y dominicanas residentes en el exterior y las remesas que envían, puedan ser factores efectivos de desarrollo y progreso de las familias, contribuyendo a llevar este desarrollo a todos los rincones del país.

Puedes leer: Gobierno anuncia Plan de Viviendas Familia Feliz para la Policía Nacional; Abinader entrega 177 apartamentos

En ese mismo orden consideró necesario ir más allá del reconocimiento de las autoridades monetarias y el gobierno dominicano sobre la contribución de las remesas enviadas por la diáspora, a la estabilidad macroeconómica, a mantener -más o menos- fija la cotización del dólar en pesos, y con ello al control de la inflación en los precios generales; en este sentido propuso la creación de estrategias para que la diáspora y las remesas tengan impactos más directos en el progreso de las familias que las reciben y envían, y este progreso tenga también un impacto en las comunidades de origen de los migrantes.

Dijo que en junio del corriente año el monto de remesas recibidas en República Dominicana fue de 846. 4 millones. Unos 400 mil hogares dominicanos reciben remesas. Esto es el 11. 8% del total de hogares, que son 3.5 millones. Precisó que esas remesas llegan a municipios de todas las regiones del país, no obstante, apenas 6.3 % de las remesas se destina a la inversión por tanto, es necesario estimular el uso de una parte de las remesas en proyectos económicos y productivos.

Propuestas

1.    Promover la asociación de los migrantes y su vínculo interactivo con sus comunidades de origen.

2.    Promover la constitución en empresas asociativas de los migrantes provenientes de un mismo municipio o distrito municipal.

3.    Promover la alianza público- comunitaria, mediante convenios entre el gobierno y esas empresas asociativas.

4.    Desarrollar desde el gobierno la política de 1 x 5; consistente en facilitar un crédito financiero a (0) tasa de interés, por un monto igual al equivalente en pesos de cinco dólares por cada dólar remesado con fines de inversión.

5.    Crear en la banca pública el producto financiero y los mecanismos especiales o específicos correspondientes a esa política.

5.1    Entre otros, reducir al mínimo los requerimientos para la inclusión al financiamiento mediante crédito.

7.    Poner a funcionar el Instituto de la diáspora.

8.    Crear un departamento para el estudio y la asesoría en proyectos de factibilidad e inversión que requieran las citadas empresas asociativas.

La actividad fue realizada en la Alianza Dominicana Cultural Center y participaron además de María Teresa Cabrera, Sabina Matos vicegobernadora de Rhode Island, Johana García, Co-Presidenta del Club Demócrata y Zenaida Méndez, presidenta de Caucus Nacional de Mujeres Dominicanas en Nueva York

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025