• aplicación banner 970x90

Macron defiende una IA plural sin elegir entre "una que sea totalmente china o de EE.UU."

  • aplicación - banner 728x90

Bangkok, 27 may (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó este martes por una inteligencia artificial (IA) "plural", que no suponga "tener que elegir entre una que sea totalmente hecha en China o en Estados Unidos", en medio del pulso tecnológico entre las superpotencias.

Macron hizo estas declaraciones frente a estudiantes de la Universidad de Ciencias de Hanói, donde se encuentra de viaje oficial, en el marco de una gira por el Sudeste Asiático que le llevará esta tarde a Indonesia y que concluirá este viernes en Singapur.

"Queremos desarrollar de forma conjunta IA, y también robótica, energía... Compartimos la misma visión humanista de la transición" tecnológica, dijo Macron sobre posibles acuerdos entre Francia y Vietnam en estos sectores.

Macron anunció en febrero que Francia va a recibir 109.000 millones de euros en inversiones en inteligencia artificial "en los próximos años", y ha pedido en el pasado un "multilateralismo plural" que permita crear reglas para que la IA avance.

"Tenemos demasiada dependencia", dijo Macron. "Debemos seguir trabajando con ellos (por China y EE.UU.), pero que el sistema sea abierto y libre", añadió, y subrayó que tienen que ser modelos de código abierto.

Sus comentarios se producen en pleno pulso de EE.UU. y China por el dominio de las innovaciones tecnológicas en materia de IA, intensificado tras la revolución este año de la app china DeepSeek, de código abierto y que llegó a liderar las descargas en dispositivos Apple en EE.UU.

Washington ha impuesto controles a la exportación de semiconductores avanzados, esenciales para entrenar modelos de IA, y ha planteado vetos a aplicaciones chinas como TikTok.

Pekín, por su parte, mantiene el bloqueo a servicios estadounidenses como Google, Facebook, X o Instagram, y exige que los sistemas de IA respeten los "valores socialistas fundamentales", prohibiendo contenidos que pongan en riesgo la seguridad nacional o la unidad territorial.

El presidente francés se marcha hoy de Vietnam tras firmar la víspera acuerdos por valor de 9.000 millones de euros en sectores como aeronaútica, defensa o energía, entre ellos la compra de la aerolínea de bajo coste vietnamita VietJet Air a Airbus de 20 aviones A330-900 neo de fuselaje ancho.

El viaje de Macron se produce en medio de negociaciones tanto de Europa como del Sudeste Asiático con Washington para reducir los llamados "aranceles recíprocos" del Gobierno de Donald Trump, y con el interés de ambas partes en diversificar y buscar nuevos socios comerciales. EFE

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025