• aplicación banner 970x90

Los puertorriqueños celebran su tradicional desfile en Nueva York

  • aplicación - banner 728x90

Nueva York.- Miles de personas se congregaron este domingo a lo largo de la Quinta Avenida de Nueva York, que se llenó de la alegría, música y cultura puertorriqueña, así como de los colores rojo, blanco y azul de su bandera, durante la celebración del tradicional desfile nacional puertorriqueño.

Los boricuas llegaron desde otros estados y de la isla para participar en esta esperada cita en Nueva York, -que fue el principal destino de la emigración tras la II Guerra Mundial- donde gritaron con orgullo "yo soy boricua pa'que tú lo sepas" y cantaron "que bonita bandera es la bandera puertorriqueña...".

El desfile celebra cada año las contribuciones de los puertorriqueños en Estados Unidos donde han destacado como científicos, militares, músicos, artistas y deportistas, entre otras áreas, ha señalado la presidenta del Desfile Nacional Puertorriqueño, Llillian Rodríguez.

Con 173 contingentes y unas 25.000 personas marchando está considerado como el desfile con mayor participación y, este año, la asistencia ha alcanzado los niveles previos a la pandemia de 2020.

El año pasado fue el primero presencial tras la crisis de salud causada por la covid-19 y en esta edición los puertorriqueños y otros latinos que lo han hecho suyo, salieron a la calle sin temor desde temprano.

Este desfile, que se realizó bajo el lema "Música, alegría y cultura" es la primera actividad al aire libre luego de que esta semana fueran suspendidos varios eventos debido a la bruma ocasionada por el humo procedente de una serie de incendios en Canadá, que se expandió por el noreste de Estados Unidos.

Como ocurre cada año, los políticos no faltaron a la cita, encabezados por la gobernadora Kathy Hochul y el alcalde Eric Adams, que llevaban en sus manos una bandera puertorriqueña. Tampoco falló la fiscal general del estado, Letitia James, que se aventuró a dar unos pasos de baile al ritmo de la cadenciosa música latina.

También acudió el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien, megáfono en mano preguntaba en español "¿dónde están los boricuas?".

Hubo gran presencia de música autóctona de la plena y la bomba, y destacó un grupo de baile de Loíza Aldea, municipio costero de gran tradición, que trajo en su carroza a vejigantes (un personaje de carnaval que representa diablillos que hacen travesuras) y a Santiago Apóstol, que no pararon de bailar.

Loíza celebra la tradicional fiesta de Santiago Apóstol, en una fusión de la cultura española y la cultura africana en Puerto Rico. Esta carroza promocionaba el proyecto "Junte Boricua" que impulsa El Nuevo Día, principal periódico de la isla, con miras a llevar a Puerto Rico entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2024, a 50.000 boricuas radicados en EE.UU.

Te puede interesar: EEUU y Colombia lanzan un programa piloto de seis meses para facilitar la migración legal

Uno de los momentos de más furor fue la sorpresiva presencia en una carroza de los nuevos integrantes del icónico grupo Menudo, la "boy band" más exitosa en la historia de la música en español, que interpretaban "Feelin'" mientras agitaban banderas de la isla.

Las luchas en Puerto Rico en contra de la privatización de las playas y por la independencia también se trasladaron a la Quinta Avenida con numerosos grupos que gritaban "Puerto Rico no se vende" y letreros con mensajes de "las playas son del pueblo" mientras otros gritaban "Yankees go Home".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025