jueves, septiembre 11, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Lasso sobre las elecciones: "A veces hay que replegarse para refrescarse y volver"

  • aplicación - banner 728x90

Bruselas.- "A veces hay que replegarse para refrescarse y volver", aseguró este lunes en declaraciones a EFE el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en referencia a su intención de no presentarse de nuevo como candidato ni apoyar a ningún otro en las elecciones presidenciales del 20 de agosto, en las que su país "se juega la estabilidad".

"Mi partido (el Movimiento CREO) ha optado por lo que optan los ejércitos en un momento dado. Replegar a los cuarteles para refrescarse, tomar nuevos pertrechos, municiones, desde el punto de vista ideológico, por supuesto, para volver a entrar en el 2025", aseguró el mandatario, que no descarta volver al terreno político en un futuro.

Mientras tanto, ¿qué es lo que se juega Ecuador en las próximas elecciones? Según él, la "estabilidad", ya que "el bloqueo político generó problemas económicos".

"En el primer trimestre del año 2023, Ecuador creció apenas el 0,7 %, es decir, la economía sintió la crisis política desde el punto de vista social, y para poder contener esa crisis resolví firmar el decreto de destitución de la Asamblea (Nacional) e inmediatamente pedí la convocatoria de elecciones", argumentó.

Lasso recordó que esta situación es la primera vez que sucede en la historia de Ecuador, y la primera con la Constitución de 2008.

"De alguna manera se está haciendo camino al andar y yo estimo que para el 30 de noviembre terminará mi periodo, porque es la fecha en que han decidido entregar las credenciales y el cambio de mando será en la primera semana de diciembre", explicó.

Y rechazó que la decisión de disolver la Asamblea se debiera a una forma de evitar un juicio político, porque "yo fui al juicio político, fui y les dije lo que pensaba".

"Era un juicio político inventado, con pruebas falsas, y sobre actos realizados en el gobierno anterior. No puede ser posible que me juzguen a mí por lo que pasó en el pasado. Si yo hubiera decretado la disolución de la Asamblea antes de ir, pudiera dejar la duda", reconoció.

Y afirmó: "prefiero gobernar seis meses en el purgatorio que dos años en el infierno".

"TENGO LA CONCIENCIA EN PAZ"

Lasso aseguró que no le preocupa que su partido o él puedan tener represalias si el "correísmo", el movimiento impulsado por el expresidente Rafael Correa, se imponen en las elecciones de agosto.

"Tengo mi conciencia en paz. He actuado con recta intención en beneficio de todos los ecuatorianos, especialmente de los sectores más vulnerables. Hay proyectos que serán el legado de mi gobierno", dijo.

Entre ellos destacó el destinado a la lucha contra la desnutrición infantil: "En la historia de Ecuador, ningún gobierno había tomado ese tema. Yo cree una secretaría, dando institucionalidad y presupuesto por más de 330 millones de dólares para el futuro del país, que son los niños del presente".

"A mediados de agosto haremos la presentación de los resultados del Gobierno. Yo esperaba en cuatro reducir el indicador en siete puntos, de 27-28 a 21 puntos aproximadamente. Lo que hemos logrado en el corto tiempo es mucho más, aunque no lo quiero decir públicamente hasta que la cifra no sea avalada por organismos internacionales como la ONU", indicó.

UNA DECISIÓN "RESPONSABLE" SOBRE YASUNÍ

El mandatario se mostró convencido de que el "sí" ganará en el referéndum en el que el 20 de marzo, el mismo día que se celebran las elecciones, los ecuatorianos deberán decidir sobre el cierre de los pozos petroleros del yacimiento Yasuní, uno de los lugares más biodiversos del planeta y hogar de pueblos indígenas en aislamiento.

"El Ecuador se ve abocado a tomar una decisión muy responsable, reducir el monto de los subsidios para, con eso, compensar el lujo de cerrar un pozo petrolero. El impacto son cerca de 1.200 millones de dólares. Los subsidios superan los 4.000 millones de dólares al año. Con tomar una parte de ellos, se financia el cierre", concluyó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025