sábado, agosto 23, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

La ONU pide una reducción "dramática" de las emisiones en 2025 tras un 2024 de calor récord

  • banreservas institucional junio 2025

Ginebra.- Tras un año 2024 que probablemente será el más caluroso de la historia, la comunidad internacional tiene que llevar a cabo una reducción "dramática" de sus emisiones en 2025 y actuar con mayor responsabilidad, indicaron responsables de Naciones Unidas en un mensaje de cara al nuevo año.

"El mundo tiene que abandonar este camino a la perdición, no tenemos tiempo que perder, y en 2025 los países deben poner al planeta en un lugar más seguro reduciendo dramáticamente sus emisiones y apoyando la transición a un futuro renovable", indicó al respecto el secretario general de la ONU, António Guterres.

Te podría interesar: La ONU suspende la ayuda humanitaria a Haití por falta de acceso

"Si queremos un mundo más seguro, debemos actuar ahora, es nuestra responsabilidad común y global", complementó la secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la argentina Celeste Saulo.

Guterres subrayó que 2024 ha completado una "década de calor mortal" en la que se han registrado los 10 años de temperatura media más alta desde que se tiene registro.

Tras un 2024 que además será tal vez el primero en el que la subida media de temperaturas esté por encima de los 1,5 grados que el Acuerdo de París recomendó no superar, Saulo añadió que "cada décima de grado de calentamiento importa, e incrementa los extremos climáticos, sus impactos y sus peligros".

"El calor intenso ha abrasado a decenas de países, con temperaturas por encima de los 50 grados en varias ocasiones y devastadores incendios", aseguró la máxima responsable de la agencia meteorológica de Naciones Unidas.

La OMM publicará en enero la cifra sobre la temperatura media de 2024, donde se confirmará si se superaron los récords de 2023, hasta ahora el año más caluroso del que se tiene registro, y en marzo emitirá su informe completo sobre el clima de este año que ahora termina.

En 2025, año en el que la OMM celebra su 75 aniversario, la organización prestará especial atención a la situación de la criosfera (polos y zonas heladas de alta montaña) ya que ha sido declarado Año Internacional de la Preservación de los Glaciares.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025