• banreservas institucional junio 2025

Japón ensalza la labor de Fujimori en la toma de la embajada y su contribución diplomática

  • banreservas institucional junio 2025

Tokio.- El Gobierno de Japón destacó este jueves la labor del expresidente peruano Alberto Fujimori durante la toma de la Embajada de Japón en Lima en 1996, así como su contribución a los lazos bilaterales, tras el fallecimiento del exmandatario a los 86 años.

El portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi, trasladó el pésame del Gobierno japonés a los allegados de Fujimori y subrayó que fue "el primer presidente de Perú con ascendencia japonesa", en una rueda de prensa celebrada este jueves.

Durante su mandato entre 1990 y 2000, Fujimori "visitó muchas veces Japón, con lo cual contribuyó a fortalecer los lazos bilaterales", añadió Hayashi.

"Japón no puede olvidarse sobre todo del incidente de la toma de la residencia del embajador japonés en Lima en 1996. Fujimori y su Gobierno resolvieron este incidente sin rendirse a los terroristas y llegando a liberar a los rehenes", señaló el portavoz.

Fujimori ordenó una operación militar ante la toma de la Embajada nipona por parte del grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, que se saldó con 17 muertos (los 14 terroristas que participaron en el incidente, dos militares y un rehén), lo que contribuyó a mejorar su popularidad.

"Por otro lado, somos conscientes de que hay muchas valoraciones sobre el hecho de que (Fujimori) fue condenado a cárcel por violación de los derechos humanos", dijo el portavoz.

"En cualquier caso, el Gobierno de Japón aspira a desarrollar una buena relación con Perú, país de América Latina con el que tiene los lazos más prolongados en el tiempo", destacó Hayashi.

Fujimori gobernó Perú desde 1990 hasta 2000, cuando escapó del país para exiliarse en Japón. El exmandatario residió en el país asiático hasta que en 2005 viajó a Chile, donde fue detenido y posteriormente extraditado a Perú.

También puedes leer: Tendencia viral en redes sociales: “Mascotas a favor de Trump” surge tras polémica declaración de exmandatario

En 2009 fue condenado a 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos, incluidas las masacres de Barrios Altos y La Cantuta.

Alberto Fujimori falleció este miércoles en su domicilio en Lima, beneficiado por un indulto que le permitió salir de prisión.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025