miércoles, septiembre 10, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Israel mata a cinco palestinos en la gobernación de Tulkarem, a 80 en lo que va de 2024

  • aplicación - banner 728x90

Jerusalén.- El mes de agosto es ya uno de los más letales, junto a enero, en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, con casi medio centenar de palestinos muertos en incursiones israelíes -dos de ellos a manos de colonos-, y un foco principal de acción: la urbe palestina de Tulkarem (norte).

Anoche, otros cinco palestinos, incluidos dos adolescentes, fallecieron en el campamento de refugiados de Nur Shams, este de Tulkarem, cuando un dron israelí atacó con dos misiles la vivienda en la que se encontraban a las 22:00 hora local (19:00 GMT).

Leer más: El Ejército israelí rescata en Gaza a un rehén secuestrado el 7 de octubre

"Fue una noche aterradora", dice a EFE Ashraf, vecino de Nur Shams. "Estaba despierto y al principio escuchamos dos fuertes explosiones y el humo lo cubrió todo. Los niños comenzaron a llorar de miedo y, después de 10 minutos, escuchamos otra fuerte explosión".

Con sus muertes, son ya 18 los palestinos asesinados en Tulkarem, todos por drones, solo en el mes de agosto; cifra que supera a cualquier otro punto de Cisjordania ocupada.

Y al igual que en Yenín, histórico foco de resistencia armada, en lo que va de 2024 han muerto aquí un total de 80 palestinos, muchos de ellos milicianos, según un análisis de EFE basado en datos del Ministerio de Sanidad palestino.

"Centro de operaciones"

Tulkarem es atacada regularmente por las fuerzas israelíes, y bajo la protección que ofrecen las callejuelas de Nur Shams permanecen muy activos grupos militantes palestinos, entre ellos Hamás y la Yihad Islámica Palestina, con jóvenes dispuestos a jugarse la vida por intentar repeler la entrada de tropas israelíes.

El Ejército dijo ayer por la noche que el objetivo del ataque fue una “sala de operaciones” utilizada por militantes en el campo de refugiados de Nur Shams, sin dar más detalles. Al menos dos de los muertos han sido reivindicados por el brazo armado de Hamás, la brigadas de Al Qasam.

El pasado 3 de agosto, otros nueve palestinos murieron en dos ataques con drones en Tulkarem, todo ellos milicianos de la Yihad y Hamás. Israel lanzó primero un misil contra un vehículo en la aldea de Zeta, al norte de Tulkarem, matando a sus cinco pasajeros.

Poco después, según un comunicado castrense, las tropas israelíes llevaron a cabo “actividades antiterroristas” en la urbe, matando en un segundo ataque aéreo a cuatro personas que, aseguraron, habían disparado a las tropas.

El territorio palestino de Cisjordania, ocupado por Israel desde 1967, vive su peor espiral de violencia desde hace dos décadas. Y desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre, unos 645 palestinos han perdido la vida, la mayoría en incursiones israelíes y al menos una decena a manos de colonos.

Esta madrugada, un palestino de 37 años fue asesinado al sur de Belén, centro de Cisjordania, en un choque con colonos israelíes y tropas, si bien el portavoz de Sanidad culpó a los primeros por los disparos, en los que también resultaron heridas otras tres personas.

"Un muerto y tres heridos moderados como consecuencia de los disparos de los colonos", aseveró el comunicado del ministerio. Hoy, el Ejército justificó que los palestinos estaban lanzando piedras cuando sus hombres "abrieron fuego contra los alborotadores".

Hamás hace un llamado a la revuelta

Tras ambos sucesos, el grupo islamista Hamás hizo sendos llamados a "escalar la resistencia" contra la ocupación israelí tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza.

"Su sangre pura no será en vano, sino que será un incentivo para la escalada de la resistencia y la continuación de sus operaciones heroicas", dijo Hamás en un comunicado en su web en referencia al ataque mortal en Tulkarem.

Además, Hamás reiteró que este tipo de incursiones militares israelíes, más frecuentes y letales en Cisjordania desde el inicio de la guerra en Gaza, no "traerá seguridad y estabilidad" a Israel.

"Los ataques de las milicias de colonos, acompañados de robos, incendios y abuso de propiedad, revelan el verdadero rostro y la implementación práctica de las políticas y planes criminales de la ocupación para apoderarse completamente de Cisjordania", denunció tras el ataque de Belén.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025