• aplicación banner 970x90

Indignación mundial tras la aprobación de ley en Irak que permite el matrimonio infantil

  • aplicación - banner 728x90

Irak.- La reciente aprobación de un proyecto de ley por parte del Parlamento iraquí ha generado fuertes críticas a nivel internacional al permitir, de facto, el matrimonio infantil de niñas a partir de los nueve años. Activistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos han señalado que esta medida representa un grave retroceso en los derechos de las mujeres y niñas en el país.

Un retroceso en los derechos de las mujeres

El texto aprobado otorga a los tribunales islámicos mayor autoridad sobre asuntos familiares como el matrimonio, el divorcio y la herencia, permitiendo que los clérigos dicten fallos basados en su interpretación de la ley islámica. Según activistas, esto socava la Ley de Estado Civil de 1959, que había unificado la legislación familiar en Irak y establecido ciertas protecciones para las mujeres, como la prohibición del matrimonio infantil.

“Este proyecto pone en peligro los avances logrados durante décadas para proteger los derechos individuales y familiares, especialmente los de las mujeres y niñas. Dar prioridad a interpretaciones religiosas abre la puerta a prácticas que perpetúan la desigualdad y la explotación”, expresó en un comunicado una destacada organización de derechos humanos.

División dentro del Parlamento

La iniciativa, promovida principalmente por legisladores chiíes conservadores, busca alinear las leyes iraquíes con los principios islámicos y, según sus defensores, reducir la influencia de valores occidentales en la cultura del país. Sin embargo, esta postura ha sido fuertemente cuestionada tanto dentro como fuera de Irak.

“Los cambios legales no solo legitiman el matrimonio infantil, sino que también colocan el bienestar de las niñas en un segundo plano. Esto es una clara violación de los derechos humanos y de los acuerdos internacionales sobre los derechos de los niños”, afirmó un activista iraquí.

Consecuencias sociales y culturales

La comunidad internacional teme que esta legislación amplíe la brecha de género en Irak, donde las mujeres ya enfrentan desigualdades significativas. Además, activistas señalan que esta medida podría abrir la puerta a más restricciones basadas en interpretaciones religiosas conservadoras, afectando áreas como la educación y la participación económica de las mujeres.

La indignación ha llevado a manifestaciones en algunas regiones de Irak, donde grupos pro derechos humanos han pedido al gobierno reconsiderar la legislación y priorizar el bienestar de las niñas sobre las presiones políticas y religiosas.

La aprobación de esta ley pone en el centro del debate global la lucha por los derechos de las mujeres y las niñas en un contexto de creciente tensión entre valores tradicionales y derechos universales.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025