• banreservas institucional junio 2025

Incorporación de China al Parlacen socavará democracia en la región, denuncia Taiwán

  • aplicación - banner 728x90

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) aprobó esta semana en Managua, por mayoría de votos, la incorporación de la República Popular China como Estado observador de ese órgano, y revocó la calidad de observador permanente de Taiwán.

Desde la isla, advirtieron que el voto promovido por Nicaragua, uno de los nuevos aliados del régimen de China, supone un intento de ambos países para “socavar la democracia” en la región. Así lo afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores taiwanés.

China considera a Taiwán parte de su territorio y se opone a cualquier intercambio oficial de sus representantes con dirigentes de otros países y a su participación en organizaciones internacionales.

La incorporación del país asiático como Estado observador del Parlacen fue recibido con agrado en Beijing.

“Esto demuestra una vez más que la adhesión al principio de una sola China es una ola inevitable, la aspiración del pueblo y una tendencia imparable”, reaccionó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

El ministerio taiwanés respondió que iban a salir de este órgano para “salvaguardar” su soberanía nacional y su “, dignidad”.

Leer: Secretario general PRSC revela avanzan acuerdos con el PRM para fijar alianza política

“La dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua quiere convertirse en un peón de China”, criticó en un comunicado el martes.

Según dijo a la prensa el portavoz de la cancillería taiwanesa, Jeff Liu, la salida de Taipéi del Parlacen “demuestra la expansión del autoritarismo en Latinoamérica”.

“China y Nicaragua son conocidos por ser dos países autoritarios (...) Esto es un ataque no sólo a Taiwán sino también al bando global de los países democráticos”, enfatizó.

En declaraciones al diario La Prensa de Honduras, el ex embajador del país centroamericano en la OEA Arturo McFields dijo que lo sucedido en el Parlacen es una derrota no solo para Taiwán, sino también “para la democracia y los derechos humanos en la región”. “Esto significa un mayor alineamiento con China, y todo lo que China representa: trabajos con bajos salarios, productos de mala calidad, derechos laborales violentados bajo el régimen comunista”, precisó al medio hondureño.

Por su parte, el experto en política asiática Graco Pérez cree que “la democracia está en riesgo”. “China definitivamente exporta su modelo, no sólo económico, sino político, con un gobierno autoritario, donde solo existe un partido político, donde las decisiones las toman arriba, donde no hay diferentes poderes y no hay foros”, declaró a La Prensa.

La decisión del Parlacen supone el último revés diplomático en la región para Taiwán, que en marzo vio cómo Honduras cambiaba su alianza y establecía relaciones con China.

Hace dos años fue Nicaragua quien rompió sus lazos con Taipéi en beneficio de Beijing.

Desde la llegada al poder en Taipéi de la presidenta Tsai Ing-wen, China intensificó la presión contra esta isla y le quitó nueve aliados diplomáticos.

Dentro del Parlacen, solo Guatemala mantiene su tradicional alianza con Taiwán tras el cambio de lealtades de El Salvador, República Dominicana, Panamá y los mencionados Honduras y Nicaragua.

La isla de gobierno democrático solo cuenta con 13 aliados oficiales en el mundo, entre ellos Belice y Paraguay.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025