jueves, agosto 21, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Grupo bloquea de nuevo una autopista en Miami en apoyo a protestas en Cuba

  • banreservas institucional junio 2025

Miami.- Los manifestantes en Miami que apoyan las protestas en Cuba bloquearon temporalmente este miércoles y por segundo día consecutivo una importante autopista de la ciudad para llamar la atención sobre la crisis en la isla.

Los exiliados cubanos se han volcado a las calles de la ciudad como muestra de solidaridad con el pueblo cubano mientras los canales de televisión del sur de Florida divulgan videos para denunciar atropellos del Gobierno cubano para detener las protestas.

Se trata de la segunda vez que la autopista Palmetto es bloqueada después de que el martes hicieran lo mismo durante unas diez horas.

Esta vez fue en horas de la noche y a la altura de Hialeah, una ciudad del condado Miami-Dade de gran población cubana.

Las cámaras de televisión del canal 7News mostraron a los manifestantes parados bajo la lluvia mientras sostenían carteles y cantaban.

Según el canal, los manifestantes caminaron por la rampa de la calle 49 del oeste y comenzaron a encender fuegos artificiales en la carretera.

Este miércoles, una de las protestas principales se llevó a cabo en las inmediaciones del popular restaurante cubano Versailles, en la Pequeña Habana, donde miles de personas pidieron la intervención pronta de Estados Unidos.

La seriedad de las protestas se evidenció cuando después de la interpretación a cargo de Gente de Zona de la canción "Patria y vida", considerado un himno para el cambio en Cuba, los manifestantes pidieron parar la música.

Aunque esta canción fue recibida con emoción por el público, los manifestantes rechazaron que continuara un programa musical al considerar que no pueden estar disfrutando cuando sus compatriotas están sufriendo atropellos en la isla.

Una vez terminadas estas demostraciones y otras en el centro de Miami, como también en la iglesia Ermita de la Caridad, decenas de personas cortaron temporalmente el paso en la autopista Palmetto.

Las protestas en la isla comenzaron el pasado domingo con gritos de "libertad" en las calles, tras lo cual el Gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel cortó internet, reforzó el control policial y acusó a Estados Unidos de financiar el estallido social, que ha dejado un muerto, según fuentes oficiales, y centenares de detenidos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025