domingo, agosto 24, 2025
  • aplicación banner 970x90

Funcionarios centroamericanos y dominicanos se capacitan en política comercial agrícola

  • aplicación - banner 728x90

San José.- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este martes que funcionarios de Centroamérica y de República Dominicana comenzaron una capacitación en política comercial agrícola, con el fin de contribuir a potenciar el comercio en la región.

El IICA indicó en un comunicado de prensa que junto con la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), iniciaron la implementación del “Programa virtual de Política Comercial Agrícola en la región SICA”.

Leer más: Putin se sube el sueldo y a sus principales funcionarios pese a impacto económico

“El fortalecimiento de capacidades técnicas en materia de política comercial contribuye a mejorar la participación de los países en los foros multilaterales de comercio y a avanzar en los esfuerzos de integración económica regional, así como en lograr un mayor aprovechamiento de los acuerdos comerciales vigente”, dijo el gerente del programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA, Daniel Rodríguez.

El programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios gubernamentales del sector agrícola de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana, en temas relacionados con el comercio internacional y regional, así como adquirir conocimientos de la situación del comercio internacional agroalimentario y la normativa comercial internacional.

“Iniciativas conjuntas como estas en la región SICA refuerzan la integración de los países y fortalecen sus capacidades para alcanzar una mejor inserción en el comercio intrarregional y global, en la que el sector agroalimentario juega un rol fundamental y estratégico para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico social”, afirmó el oficial de Comercio y Sistemas Agroalimentarios de la FAO, Pablo Rabczuk.

Las capacitaciones cuentan con exposiciones magistrales por parte de expertos de las instancias organizadoras, foros de discusión y acceso a repositorios para reforzar los contenidos y los objetivos de aprendizaje.

Además se abordan temas cruciales como el estado del comercio mundial y el sistema multilateral del comercio, el Acuerdo sobre la Agricultura, el Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, el Acuerdo de Facilitación del Comercio y otros acuerdos relacionados con la agricultura, como el Antidumping, Origen y Propiedad Intelectual. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025