• banreservas institucional junio 2025

Francia conmemora el 80 aniversario del voto femenino

  • banreservas institucional junio 2025

París.- Francia conmemora este domingo el 80 aniversario de la aprobación del voto femenino, un logro que se hizo esperar mucho respecto al de otros países occidentales, pero que a la hora de lograr puestos políticos ha avanzado lentamente en este país, tan avanzado en otras cuestiones sociales.

El 21 de abril de 1944, el Gobierno provisional de la República con sede en Argel (debido a la ocupación nazi de Francia durante la Segunda Guerra Mundial) aprobó en una ordenanza, no en una votación parlamentaria debido a las circunstancia, el derecho de las mujeres a votar y a ser elegidas.

Sin embargo, el derecho al voto femenino ya empezó a ser demandado en 1790 con el país en plena evolución durante la Revolución que había comenzado un año antes.

Como comparación, bajo el impulso de las protestas de los movimientos de las sufragistas, Reino Unido y Alemania ya habían aprobado el voto femenino en 1918, Suecia en 1919 y Estados Unidos en 1920.

En España el derecho llegó con la Segunda República, en 1933, y entre los países latinoamericanos, en Uruguay la Constitución lo estableció en 1917, pero las leyes para articular el derecho a votar y ser elegida no se aplicaron en la práctica hasta 1938. Brasil lo instauró en 1932 pero en México no llegó hasta 1947.

Presidente Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, marcó hoy este aniversario con un mensaje en redes en el que destacó: "La República somos todas y todos".

"Con el derecho de voto, cada ciudadana y ciudadano puede hacer oír su voz y contribuir a modelar el futuro del país. Celebremos este tesoro, ¡votemos!", añade.

La primera ocasión en las que las francesas pudieron votar fue en las municipales del 29 de abril de 1945. El país estaba recién liberado de la ocupación y la Segunda Guerra Mundial en sus últimos días.

Además de con algunas declaraciones de responsables políticos, el día está señalado por artículos sobre el largo camino que ha recorrido este derecho y sobre su situación actual.

Por ejemplo, una tribuna escrita en Le Monde por cuatro activistas y políticas en ejercicio denuncia que la presencia de mujeres electas no ha avanzado lo suficiente.

Recuerda que la Asamblea Nacional elegida en 1945 tenía un 6 % de mujeres, prácticamente el mismo porcentaje que la de 1993, casi cincuenta años después.

Las mujeres son el 52 % de la población francesa. Sin embargo, el artículo recuerda que únicamente cuentan con un 37 % de las diputadas, un 36 % de las senadoras, y un 20 % de las alcaldesas y presidentas de departamento.

Por ello, plantea sobre la posibilidad de que la Constitución garantice la igualdad de hombres y mujeres el acceso a los mandatos electorales.

"Las leyes sucesivas desde el año 2000 han generado progresos innegables, pero sigue habiendo zonas oscuras en la paridad", constata el artículo.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025