miércoles, septiembre 10, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Fiscalía colombiana emite directrices para investigar delitos en las protestas

  • banreservas institucional junio 2025

Bogotá.- La Fiscalía colombiana emitió este lunes una directriz donde recuerda a sus funcionarios e investigadores cómo procesar delitos en el marco de las protestas, debido al alto número de enjuiciados durante el paro nacional de 2021 y de que se denunciara que muchas causas estaban infladas o se cayeran por falta de pruebas.

La nueva fiscal general, Luz Adriana Camargo, firmó la directiva que recuerda a los funcionarios los preceptos bajo los que se tiene que investigar las protestas, que siguen los lineamientos de derechos humanos y sentencias de la Corte Constitucional sobre protesta pacífica y los derechos de los manifestantes.

Así, recuerdan que, por ejemplo, "se considera parte de la protesta pacifica el uso de expresiones verbales socialmente aceptadas, así como aquellas expresiones ofensivas, chocantes, impactantes, indecentes, escandalosas, excéntricos o contrarias a las creencias de la mayoría", aunque no haya cabida para la propaganda de guerra, la apología al odio o la violencia, la pornografía infantil o la instigación pública y directa a cometer delitos.

Tampoco puede suponer una investigación fiscal la quema de banderas, pues la Corte Constitucional lo ha reconocido como "manifestación amparada por la libertad de expresión" o las acciones de mínima lesividad, como marcar fachadas de edificios.

Sin embargo, la Fiscalía deberá actuar en caso de violencia: "la violencia, sin importar en qué momento se produzca, si como un exceso a lo que comenzó en términos pacíficos o como el objetivo de una manifestación particular, escapa de la garantía de los derechos (de reunión y manifestación)", se lee en la directiva.

Los lineamientos también recuerdan que los convocantes de una protesta no podrán ser investigados penalmente ni se les puede atribuir responsabilidad inmediata por promover o incitar a la protesta pacífica.

Y estima una protección especial a defensores de derechos humanos que convocan y participan en protestas y a los periodistas que cubren las marchas, pues ejercen el derecho a la libre expresión.

Por lo tanto "corresponde al Estado otorgarles el máximo grado de garantías para que cumplan su función, además de investigar cualquier acto de violencia que atente contra su integridad personal por parte de agentes públicos y de particulares".

A la Policía también le recuerda algunos lineamientos como que no pueden privar de libertad a nadie porque les irrespeten.

Según números de organizaciones sociales, del 28 de abril hasta el 28 de junio de 2021 durante las protestas contra el Gobierno de Iván Duque que se conocen como "paro nacional" o "estallido social", se produjeron 1.832 detenciones arbitrarias, muchas de ellas no llegaron a la Justicia, pero otras que sí fueron investigadas por la Fiscalía y desestimadas por vencimiento de términos o falta de pruebas.

También puedes leer: Estados Unidos y República Dominicana fortalecen su colaboración para abordar la crisis en Haití

Entonces se acusó a la Fiscalía de actuar bajo lineamientos políticos para presentar una acción contundente contra los manifestantes, llegando a imputar cargos de terrorismo a personas que obstruyeron una vía o salieron a protestar o intentaron impedir un acto violento.

Por ello, la fiscal ha querido aclarar algunos de estos delitos, recordando que la obstrucción de vías, por ejemplo, solo se aplica cuando atente contra la vida humana, la salud pública, la seguridad alimentaria, el medioambiente o el derecho al trabajo o se haga con medios ilícitos.

Igualmente manifestó que solo es delito cuando el daño en bien ajeno se da cuando se destruye, inutiliza, desaparece o daña un bien de un tercero, entre otros.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025