viernes, agosto 22, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Filipinas y Estados Unidos pactan el acceso de Washington a bases en zonas "estratégicas"

  • banreservas institucional junio 2025

Filipinas y EE.UU. dieron este jueves un paso al frente en su histórica alianza en seguridad pactando el acceso de tropas estadounidenses a cuatro bases "estratégicas" en el archipiélago asiático, un movimiento clave ante una posible invasión de Taiwán por parte de China y su expansionismo en el Pacífico.

"Es un acuerdo de suma importancia. Nos da oportunidad de interactuar de una forma más eficaz", afirmó hoy el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, en una rueda de prensa en Manila junto a su homólogo filipino, Carlito Galvez.

Poco antes, el departamento de Defensa de EE.UU. había anunciado el acuerdo en un comunicado, tras una reunión en el Palacio presidencial de Malacañang en Manila entre Austin, de visita en el país desde el martes, y el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr.

El acuerdo, dice el texto, "completa" el Pacto Mejorado de Cooperación en Defensa (EDCA, por sus siglas en inglés), firmado en 2014 entre ambos países y por el que Estados Unidos ya podía utilizar cinco bases militares del archipiélago filipino, clave en el pulso entre China y EE.UU. por la influencia en la zona.

Filipinas y EE.UU. pactan acceso de Washington a bases en zonas estratégicas

De esta forma, las tropas estadounidenses casi duplicarían las bases a las que tienen acceso, ascendiendo a un total de nueve.

EDCA, dice el comunicado, "es un pilar clave de la alianza entre EE.UU. y Filipinas, que apoya el entrenamiento mutuo, el desarrollo de ejercicios (militares) y la interoperabilidad entre ambos Ejércitos. Su expansión hará nuestra alianza más fuerte y resistente, y acelerará la modernización de nuestras capacidades".

"Es algo especialmente importante, sobre todo mientras China continúa aumentando sus reclamaciones en el mar de Filipinas (el mar de China Meridional)", enfatizó hoy Austin, en una intervención llena de otras alusiones más indirectas a China y salpicada de defensas de "un Indopacífico libre".

Así, aseguró, por ejemplo, que el pacto les permitirá "aumentar sus capacidades mutuas para resistir un ataque armado", en un momento en el que crezca la tensión en la zona ante una posible invasión de Taiwán, isla autogobernada que Pekín no descarta invadir y que Washington en principio defendería.

SECRETISMO SOBRE LA UBICACIÓN DE LAS BASES

Ni Austin ni Galvez quisieron hoy revelar, ante las insistentes preguntas de los medios, la ubicación de las nuevas bases, mientras Washington busca desde hace tiempo el acceso a varias instalaciones en el norte y sur del archipiélago.

En concreto, la parte más septentrional de la isla de Luzon se encuentra a alrededor de 320 kilómetros del sur de Taiwán, ofreciendo el punto más cercano a la isla entre los aliados de EE.UU. en Asia.

Mientras, la provincia meridional de Palawan ofrece cercanía a las islas Spratly, en el mar de China Meridional, que Filipinas se disputa con China, país que a su vez reclama la casi totalidad de esas aguas, ricas en recursos naturales.

"Esperaremos a anunciar su ubicación hasta que hayamos llevado a cabo todos los protocolos necesarios y consultemos a las autoridades locales involucradas", dijo Galvez, quien añadió que el anuncio se hará "pronto".

Galvez jugó al despiste afirmando que, "en vez de bases (militares), las llamaremos "sitios", mientras Austin subrayó que Estados Unidos "no busca una base permanente en Filipinas".

GIRO DE POLÍTICA EXTERIOR FILIPINA

El acuerdo constata la manifiesta intención del nuevo presidente filipino, Ferdinand "Bongbong" Marcos, hijo del fallecido dictador homónimo y quien juró el cargo el pasado 30 de junio, de redirigir el enfoque de la política exterior filipina, después de que su predecesor, Rodrigo Duterte, apostara más por la relación con Pekín.

Duterte llegó incluso a fulminar temporalmente el acuerdo que, desde 1999, permite a EE.UU. mantener presencia militar en el archipiélago y que da cobertura legal para que las tropas estadounidenses entren en Filipinas para maniobras conjuntas.

Además, Filipinas y EEUU mantienen otros tratados en materia de seguridad de mayor calado, como el Acuerdo de Defensa Mutua, que data de 1951.

"Nuestra alianza es más fuerte. Estados Unidos siempre estará aquí para nosotros", aseveró Galvez.

"No somos solo aliados. Somos familia", convino Austin.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025