• banreservas institucional junio 2025

Farmacéuticos solicitan que los medicamentos de enfermedades raras se expidan en farmacias

  • banreservas institucional junio 2025

Madrid.- El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de EspañaJesús Aguilar, solicitó en Madrid que las farmacias privadas tengan acceso a los tratamientos de enfermedades raras.

Durante la inauguración de la jornada "Gestión de medicamentos biosimilares en enfermedades raras", organizada por Bamberg Health con la colaboración de la Fundación Bamberg y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el apoyo de Samsung Bioepis, Aguilar ha invitado a que las comunidades autónomas implanten las dispensaciones colaborativas entre la farmacia hospitalaria y la farmacia comunitaria.

Te podría interesar: El déficit del comercio exterior de EEUU baja el 20,7 % hasta agosto

Esta colaboración, que ya existe en al menos cinco regiones : Andalucía, Cantabria, Cataluña, Navarra y Comunidad Valenciana desde la pandemia de la COVID-19, evita desplazamientos a los pacientes y con ello mejora el acceso a los medicamentos, “algo especialmente importante en el caso de los pacientes con enfermedades raras”, ha concluido Aguilar.

Por su parte, Ignacio Para, presidente de la Fundación Bamberg, ha recalcado que los fármacos biosimilares representan “una alternativa prometedora y más accesible para los pacientes” que sufren enfermedades raras.

La Importancia de los medicamentos biosimilares de enfermedades raras

En la primera sesión de la jornada, directores médicos de diferentes hospitales españoles han dado a conocer las experiencias en sus comunidades autónomas en el uso de estos fármacos para enfermedades raras y otras dolencias.

De esta forma, el director gerente del Hospital Regional de Málaga, José Antonio Ortega, ha incidido en la importancia de la formación a los profesionales y ha pedido un mapa de uso de biosimilares, en el que los hospitales españoles compartan los datos, el porcentaje de prescripción y las recetas.

Por último, el director gerente del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, César Gómez, ha señalado que estos fármacos llevan a escenarios más gestionables y que ahora existe el reto de cómo incorporarlos a cada sistema hospitalario. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025