• aplicación banner 970x90

Estados Unidos registra un nuevo récord de gente sin hogar

  • aplicación - banner 728x90

Nueva York.- Estados Unidos alcanzó un nuevo récord de población sin hogar, y a principios de este año había más de 653.000 personas sin techo en el país en un día elegido aleatoriamente, la cifra más alta desde que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano empezara a contabilizar estos datos en 2007.

Estados Unidos alcanzó un nuevo récord de población sin hogar, y a principios de este año había más de 653.000 personas sin techo en el país elegido aleatoriamente, la cifra más alta desde que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano empezara a contabilizar estos datos en 2007.

Te puede interesar: Tini llega a Estados Unidos de la mano de dos grandes, Zamora Live y Zcape Productions

La cantidad de población sin un techo bajo el que vivir aumentó en un 12 % respecto a 2022, el mayor incremento desde 2007, según un comunicado de la agencia gubernamental.

Entre los factores que influyeron en este aumento se encuentran la pandemia de la covid-19, la epidemia de opiáceos, la escasez de alimentos y la carestía de las viviendas, que dificultan el acceso de la población a un hogar y el mantenimiento de un hogar para muchas personas con bajos ingresos.

A estos factores se sumó la llegada de migrantes a los refugios de ciudades como Nueva York, Chicago o Massachusetts, según el Wall Street Journal.

Según los datos, más de 140.000 personas experimentan un patrón crónico de "sinhogarismo" (es decir, viven en la calle o en refugios desde hace años), lo que supone un incremento del 12 % en la cantidad de población que lleva años en esa situación.

Una de cada cinco personas sin hogar, al menos, tenía 55 años o más, y casi la mitad de ellos se encontraban viviendo en la calle y no en refugios públicos.

Por otro lado, en enero de este año, más de 34.000 menores no acompañados no tenían un hogar en Estados Unidos, lo que supone el 22 % del total de población menor de 25 años sin hogar, y un aumento del 15 % con respecto a 2022.

Más de la mitad de personas sin hogar se encontraban en California (28 %), Nueva York (16 %), Florida (5 %) y Washington (4 %); además, el mayor aumento de población sin hogar se dio en personas que se identifican como hispanos o latinos, aumentando en un 28 % con respecto a 2022.

De hecho, California se enfrenta ahora a una crisis de indigencia, provocada por la falta de vivienda asequible y la pobreza, más aguda entre adultos de color, según un estudio de la Universidad de California en San Francisco, publicado el pasado julio.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano recopila los datos de personas sin hogar en un día en todo Estados Unidos a principios de cada año, por lo que esos datos pueden ser inexactos al reflejar sólo un momento determinado en el tiempo, como explica el Wall Street Journal.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025