martes, septiembre 9, 2025
  • aplicación banner 970x90

Espaillat convocará audiencias públicas para abordar costo de pasajes de Jet Blue

  • banreservas institucional junio 2025

Nueva York.- El congresista dominicano del distrito 13, Adriano Espaillat, se sumó a las crecientes críticas de viajeros dominicanos contra la aerolínea estadounidense Jet Blue acusada por cientos de viajeros de maltratos y trato inadecuado, además del incumplimiento con retrasos injustificados, dejando varados a miles en aeropuertos de República Dominicana, Nueva York, Miami y otros estados.

Espaillat anunció que convocará audiencias públicas dentro de su distrito para escuchar testimonios, propuestas y abordar soluciones a la situación creada por el personal de Jet Blue contra sus pasajeros, cuyos maltratos incluyen a envejecientes, mujeres, niños, artistas, comunicadores y funcionarios públicos.

Puedes leer: Adriano Espaillat destaca cualidades humanas de David Ortiz

El congresista relató que él también fue víctima del maltrato de Jet Blue cuando regresaba en un viaje reciente desde Santo Domingo a Nueva York y los pasajeros fueron enviados a través de un laberinto, con una escalera común y corriente después de dejarlos en la pista.

“Nos montaron en una guagua para llegar a la terminal, y estoy de acuerdo con Pacheco”, dijo refiriéndose al presidente de la Cámara de Diputados, añadiendo que este había hablado con ellos.

Expresó que en el 2021, el Congreso de USA entregó más de $2 mil millones en ayuda a JetBlue para contrarrestar los efectos de la pandemia, sin embargo los precios de los vuelos siguen aumentando.

“Ahora hice un pedido para hablar con los ejecutivos de Jet Blue de nuevo porque ellos tienen que mejorar los servicios”, informó Espaillat.

Indicó que podría ser también por un problema de competitividad y es un grave problema debido a que habría que ver si la nueva línea aérea dominicana tendrá los aviones suficientes para la misma cantidad de vuelos que Jet Blue y otras líneas.

Espaillat anexó que quiere llevar las audiencias a República Dominicana y Puerto Rico también porque los vuelos están altísimos para los puertorriqueños.

Explicó que tiene el propósito de realizar las audiencias entre agosto o final de octubre, estación de otoño cuando termina el verano es para poder tener a mano las cifras de los vuelos, especialmente cuando los estudiantes regresan de sus vacaciones.

Calculó que con el costo de los pasajes, una familia de cuatro tendría que gastar alrededor de $5 mil dólares y la situación representa un problema para la República Dominicana porque los dominicanos que viajan allá gastan mucho dinero en dólares.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025