• banreservas institucional junio 2025

Escuelas haitianas permanecen cerradas ante inicio oficial del año escolar

  • aplicación - banner 728x90

Puerto Príncipe.- Las escuelas e instituciones educativas de Haití no abrieron sus puertas este lunes 3 de octubre, fecha en la que estaba previsto el inicio del curso escolar, debido al agudo deterioro de la crisis sociopolítica, económica, sanitaria y de violencia que sufre el país.

En las calles del área metropolitana de Puerto Príncipe no se ha notado la presencia de alumnos, las actividades están paralizadas y el transporte público circula lentamente por tramos de carretera llenos de todo tipo de basura.

Horas antes del inicio oficial de las clases, varios colegios enviaron mensajes a los padres y profesores anunciando que no abrirían sus puertas este lunes debido a la situación.

"Ante esta crisis que paraliza el país y la escasez de combustible, la escuela no podrá recibir a los niños el 3 de octubre como estaba previsto. La escuela está considerando la posibilidad de planificar una apertura gradual, cautelosa y vigilante según las posibilidades", reza una nota de una escuela enviada la víspera.

Apertura gradual y difícil

En un comunicado emitido a última hora de la noche del domingo, el Ministerio de Educación Nacional y Formación Profesional (Menfp) reconoció que en la primera semana del calendario escolar 2022-2023 será complicado reanudar las actividades escolares en varias partes del país.

Por ese motivo, se espera un retorno gradual a las clases, señaló el Menfp, que ha recibido diversos llamados de las instituciones educativas y sectores de la población que reclaman un clima de seguridad y un mejor marco que facilite el desplazamiento de estudiantes, padres y profesores para el retorno a la escuela.

Puedes leer: Salud Pública activa protocolo de vigilancia por caso de cólera en Haití

La cuestión se puso en conocimiento del Consejo de Gobierno del 2 de octubre, que se comprometió, una vez más, "a crear un marco de seguridad apropiado y un dispositivo adecuado para facilitar el desplazamiento de la población en general y de los escolares en particular", señala un comunicado de prensa.

La institución pidió que se respete el "derecho a la educación de todos los niños en todas las circunstancias", tal y como reconocen convenios internacionales ratificados por Haití, y recordó que la escuela "debe ser salvaguardada y preservada en todo momento", según el documento oficial.

Ya hubo un aplazamiento del retorno a las clases, inicialmente previsto para el lunes 5 de septiembre, pero las autoridades educativas decidieron reprogramarlo para este lunes, según se informó el 26 de agosto pasado.

Con este nuevo fallo para el inicio del curso escolar, no será posible se respetar el número de días lectivos reglamentarios, tal y como ocurre todos los años debido a los retos y crisis que azotan al país.

Situación socioeconómica caótica

En el pasado, el inicio del nuevo curso escolar en Haití iba acompañado de una notable dinámica en los mercados públicos, a los que la gente acudía a comprar material académico, uniformes y calzado, pero no ha sido así en los últimos días, en los que todo el mundo se queja del deterioro de la crisis que sacude Haití.

La situación sociopolítica sigue siendo tensa en el país más empobrecido del continente americano, donde las crisis económica y sanitaria se agravan en el contexto de un fuerte deterioro de las condiciones de seguridad, con la multiplicación de casos de secuestro, ataques armados, robos y violaciones a manos de bandas criminales.

Tras cuatro meses consecutivos de una importante escasez de combustible, también achacable a las acción de las pandillas, el precio del transporte público se ha duplicado o, incluso, triplicado, mientras las autoridades carecen de la capacidad necesaria para frenar la crisis.

La carestía de carburantes, que actualmente puede encontrarse en el mercado negro por unos 5.000 gourdes (unos 41,50 dólares) el galón, también está causando que se duplique o triplique el precio de los productos de primera necesidad.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025