• aplicación banner 970x90

En Sudán mujeres deciden quitarse la vida ante temor de ser violadas en medio del conflicto

  • banreservas institucional junio 2025

Redacción.- Desde abril de 2023, Sudán está sumido en una devastadora guerra civil entre el ejército y la poderosa Fuerza de Apoyo Rápido (RSF).

El conflicto ha cobrado más de 15,000 vidas y ha dejado a unos nueve millones de personas desplazadas en una de las mayores crisis de desplazamiento del mundo, según la ONU. La violencia ha alcanzado niveles alarmantes, con advertencias de genocidio en Darfur y un incremento de violencia sexual en la región central de Gezira.

Leer más: Putin dice que sea cual sea el fin del conflicto en Ucrania «debe ser a favor de Rusia»

En este contexto, la organización de derechos humanos Siha ha documentado suicidios de mujeres tras haber sido violadas por combatientes de la RSF, quienes, según se informa, utilizan la violencia sexual como arma en una campaña de represalias.

En el último informe de la ONU se han registrado al menos 400 casos de violencia sexual en Sudán desde el inicio del conflicto, aunque se teme que la cifra real sea mucho mayor debido a las limitaciones de comunicación y destrucción de centros de salud.

Antecedentes del conflicto

La lucha por el poder comenzó entre el ejército, liderado por el general Abdel Fattah al-Burhan, y la RSF, dirigida por el general Mohamed Hamdan Dagalo, conocido como «Hemedti». El conflicto estalló tras tensiones sobre la inclusión de la RSF en las fuerzas armadas, en un esfuerzo por consolidar el poder en manos de los generales.

Crímenes de guerra y devastación humanitaria

Mientras la guerra devasta el país, la RSF niega las acusaciones de atrocidades y violencia sexual. La portavoz de Siha, Hala al-Karib, asegura que su organización ha verificado suicidios de mujeres violadas y continúa en contacto con víctimas en riesgo de sufrir más abusos y aquellas que temen por sus vidas.

La directora del Programa Mundial de Alimentos, Cindy McCain, advierte de una posible hambruna masiva si no se establece un cese al fuego. Sin embargo, la violencia en curso impide la asistencia y protección humanitaria necesaria para evitar un desastre mayor en este país del noreste de África, ya afectado por la pobreza y con una economía colapsada que el año pasado se contrajo un 40%.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025