martes, septiembre 9, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

El hambre en Brasil afecta más a las familias en cabeza de mujeres negras

  • aplicación - banner 728x90

En Brasil, la mayor potencia latinoamericana, una de cada cinco familias encabezadas por personas negras sufre hambre, una situación que empeora cuando las mujeres son las que llevan las riendas del hogar, según un estudio divulgado este lunes.

El 22 % de las familias encabezadas por mujeres negras en el país sufre inseguridad alimentaria grave, que es cuando no hay dinero para comprar comida y pasa todo el día sin probar bocado.

Entre los hombres blancos, la proporción baja al 7,8 %.

Los datos corresponden al estudio sobre seguridad alimentaria realizado por la Red Brasileña de Investigación en Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Red Penssan, por sus siglas en portugués) entre noviembre de 2021 y abril de 2022.

Con base en este estudio, el año pasado la ONG reveló que más de 33 millones de brasileños sufrían hambre, número que creció por la pandemia y que elevó de 9 % a 15,5 % el porcentaje de hogares con hambre entre 2019 y 2022.

Tras un nuevo análisis, la organización buscó identificar una dimensión "más exacta" del hambre en Brasil y encontró que la población de color es la más afectada, principalmente las mujeres.

El estudio muestra que casi una de cada cinco familias encabezadas por personas de raza negra padece hambre en Brasil, una proporción que baja de una a cada diez en los hogares donde las riendas del hogar las llevan personas blancas.

Si se miran las familias en cabeza de mujeres negras, el porcentaje de las que pasan hambre es del 22 %, frente al 13,5 % donde las mujeres blancas son las jefas de hogar.

Para Sandra Chaves, coordinadora de la Red, es necesario reconocer "la confluencia entre racismo y sexismo en la formación estructural de la sociedad brasileña" e implementar políticas públicas que promuevan equidad y acceso "amplio, irrestricto e igualitario" a la alimentación.

Según la experta, la desigualdad incluso se ve en familias con el mismo nivel educativo.

El 33 % de las mujeres negras con ocho o más años de escolaridad sufre inseguridad alimentaria moderada o grave, frente al 21,3 % de los hombres negros, el 17,8 % de las mujeres blancas y el 9,8 % de los hombres blancos.

El estudio, que realizó entrevistas en 12.745 hogares de 577 municipios de áreas urbanas y rurales de Brasil, considera la seguridad alimentaria como el pleno acceso y regular a alimentos de calidad, en cantidad suficiente y sin comprometer el acceso a otras necesidades esenciales.

Cuando no se cumplen estos requisitos, la situación es de inseguridad alimentaria, que puede ser clasificada como ligera, moderada o grave.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025