miércoles, septiembre 3, 2025
  • aplicación banner 970x90

El Gobierno de EEUU baraja endurecer las restricciones al asilo en la frontera con México

  • banreservas institucional junio 2025

Washington.- El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, está barajando endurecer aún más las restricciones actuales al asilo en la frontera con México, según confirmó a EFE un funcionario con conocimiento del asunto.

Una norma que entró en vigor en junio prohíbe que la mayoría de las personas que entren al país de manera irregular puedan solicitar asilo. La polémica restricción fue presentada como una medida "temporal", que se puede levantar cuando los cruces irregulares bajen a un promedio de 1.500 al día durante 7 días.

A dos meses de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, la Administración demócrata está considerando modificar esta regla para que sea más complicado levantar la prohibición: solo se congelaría si los cruces bajan a un promedio de 1.500 diarios durante varias semanas, según adelantó el diario The New York Times.

De ser adoptada, la medida sería la última de una serie de acciones que el Gobierno demócrata ha tomado para restringir el derecho al asilo en EE.UU., contemplado en la ley desde 1980.

Biden, quien llegó a la presidencia con un mensaje pro-inmigración y altamente crítico de las políticas del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) con respecto al asilo, ha endurecido sus políticas en los últimos años.

Su heredera política, la vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, ha indicado que comparte su misma visión y ha prometido revivir un pacto migratorio que inscribiría permanentemente en la ley estas restricciones presentadas como "temporales".

El prospecto de unas ajustadas elecciones en noviembre, junto con el auge del discurso xenófobo en el Partido Republicano, han llevado a los demócratas a cambiar su postura sobre la gestión de la migración, un tema que se coloca como uno de los más importantes para los votantes.

Las restricciones promulgadas en junio han sido ya demandadas por grupos en defensa de los derechos humanos, entre ellos ACLU, asegurando que son "incompatible" con el estatuto de asilo que promulgó el Congreso.

La ley permite que cualquier persona que esté en suelo estadounidense pueda solicitar asilo si teme volver a su país, independientemente de si entró por un puerto oficial de entrada o no.

También puedes leer: Argentina insta a la Corte Penal Internacional a solicitar una orden de detención contra Maduro

Cientos de miles de personas han llegado en lo que va del año a la frontera sur de EE.UU., la primera economía del mundo y con una demanda laboral sólida, en busca de mejores oportunidades y huyendo de profundas crisis sociales y políticas en países como Venezuela, Nicaragua o Haití.

Todo el continente americano está registrando cifras elevadas de movimientos de personas, con más de 21 millones de personas actualmente desplazadas, según datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025