• aplicación banner 970x90

El Gobierno colombiano eleva protesta ante el Comité de la ONU por informe sobre 20.000 muertos

  • banreservas institucional junio 2025

Bogotá.- El Gobierno colombiano rechazó de manera categórica el informe del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada que habla de la supuesta existencia de 20.000 cuerpos almacenados en el aeropuerto de Bogotá y presentó una nota de protesta ante ese organismo.

"La Cancillería ha elevado una nota verbal de protesta al Comité, exigiendo explicaciones claras y precisas sobre el origen de esta información, que no solo carece de respaldo, sino que también compromete la rigurosidad y credibilidad de un órgano especializado de Naciones Unidas", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Te podría interesar: La ONU advierte que el peligro de hambruna «es real» en una Gaza donde impera la anarquía

Al concluir el jueves una visita a Colombia, dicho Comité dijo en una rueda de prensa en Bogotá que la delegación de ese organismo está "particularmente preocupada por la situación de las instituciones" responsables de identificar restos de personas desaparecidas en el país pues hay "miles de cuerpos sin identificar" en diferentes lugares.

"Según información proporcionada a la delegación, también se encuentran alrededor de 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto de Bogotá", agregó el informe, que ha causado una enorme controversia en el país donde distintas autoridades, comenzando por el Instituto de Medicina Legal, supuesta fuente de los datos, han manifestado que desconocen la situación a la que aluden los expertos internacionales.

Por eso, en el comunicado de este viernes el Gobierno colombiano "rechaza categóricamente la afirmación del Comité sobre la supuesta existencia de 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto El Dorado de Bogotá, divulgada el 5 de diciembre de 2024".

"Esta declaración, carente de sustento, ha generado confusión y controversia en el país, afectando la confianza en el informe presentado", agregó la Cancillería.

Horas antes del pronunciamiento del Gobierno, las agencias y los fondos de Naciones Unidas en Colombia se desmarcaron del controvertido documento y señalaron que, si tiene errores, debe haber "una rectificación".

En el comunicado, el Gobierno subraya que reconoce "la gravedad de la desaparición forzada en el país y su compromiso inquebrantable de erradicar este delito", al tiempo que destaca "la importancia del trabajo conjunto con las agencias de Naciones Unidas acreditadas en Colombia".

"El Gobierno Nacional continuará promoviendo una política de derechos humanos basada en la transparencia y el escrutinio internacional, pero subraya que la verificación rigurosa de la información es indispensable para preservar la confianza y la efectividad de los mecanismos de Naciones Unidas", concluyó la Cancillería.

Según la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en Colombia hay más de 111.000 desaparecidos antes de 2016, año en que se firmó el acuerdo de paz con las FARC, pero los datos varían y hay un vacío después de esa fecha.

De hecho el Comité de la ONU que visitó el país expresó preocupación por "que no exista una visión global confiable de la dimensión de la desaparición forzada; las cifras comunicadas a la delegación oscilan entre 98.000 y 200.000 personas desaparecidas en Colombia".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025