• aplicación banner 970x90

El exsecretario del presidente Nayib Bukele seguirá al frente del Congreso de El Salvador

  • banreservas institucional junio 2025

El ex secretario privado del presidente Nayib Bukele y actual líder de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, seguirá a la cabeza de dicho órgano en la legislatura 2024-2027, según informó este jueves el jefe de la fracción legislativa del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), Christian Guevara.

"En eso doy cien por ciento de seguridad, de que el presidente de la Asamblea Legislativa va a seguir siendo el diputado Ernesto Castro", dijo Guevara durante una entrevista a una radio local.

El 1 de mayo de 2021, el Congreso con supermayoría del oficialismo eligió a Castro como su presidente para el período 2021-2024.

Leer: María Corina Machado denuncia impedimentos para inscribir su candidatura presidencial

La elección de Castro, uno de los líderes de Nuevas Ideas, se dio con 64 votos de los 84 diputados que tomaron posesión.

Castro se desempeñó como secretario privado de la Presidencia entre junio de 2019 y noviembre de 2020, cargo que dejó para competir por una escaño en la Asamblea en febrero de 2021.

También fue asesor privado de las alcaldías de Nuevo Cuscatlán y de la capital San Salvador cuando Bukele fue alcalde de estos municipios en los períodos 2012-2015 y 2015-2018, respectivamente.

La Asamblea, que asumirá la nueva legislatura el 1 de mayo próximo, estará formada por 60 diputados, de los que 54 serán de NI y tres más de otros partidos aliados del oficialismo.

El bloque de la oposición estará formado solamente por dos parlamentarios de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) y uno de Vamos (centroderecha).

La exguerrilla izquierdista del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que actualmente tiene cuatro diputados, no logró ningún escaño, por lo que por primera vez en su historia desde la firma de los Acuerdos de Paz (1992) no tendrá representación en dicho órgano, pero no desaparece como partido político.

Las elecciones legislativas del 4 de febrero pasado se vieron marcadas por la ruptura del silencio electoral de Bukele, quien en una conferencia pidió el voto para su partido.

También marcó el proceso la disminución del número de diputados de 84 a 60 a través de una reforma aprobada a última hora por los partidos oficialistas en el Congreso y el cambio de fórmula para asignar los escaños, lo que buscaba que NI mantuviera la mayoría de diputados, según analistas.

Los resultados de los comicios del 4 de febrero se oficializaron el 20 de febrero, tras un polémico e inusual escrutinio final, que se realizó entre múltiples denuncias de irregularidades.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025