• aplicación banner 970x90

El consumo de perro: una práctica vigente en algunos países asiáticos como China y Vietnam

  • banreservas institucional junio 2025

Bangkok.- El Parlamento de Corea del Sur decidió este martes ilegalizar a partir de 2027 la cría y venta de perro para consumo humano, una práctica vigente en países asiáticos como China, India, Vietnam, Filipinas, Camboya e Indonesia.

Se estima que unos 30 millones de perros son sacrificados cada año en Asia, incluidos unos 10 millones de China, 5 millones en Vietnam y un millón en Indonesia, aunque las cifras podrían ser mayores debido al comercio ilegal, según datos de la ONG Humane Society International.

Pese a estos números, el consumo de carne canina no es algo generalizado en la región y la situación legal cambia según el país y a veces las ciudades.

Prohibición en Corea del Sur

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Corea del Sur aprobó hoy prohibir la cría, matanza, distribución y venta de carne de perro para consumo humano, en lo que supone un triunfo histórico para los defensores de los derechos de los animales tras décadas de lucha en el país asiático.

La normativa entrará en vigor tras un periodo de gracia de tres años y, a partir de 2027, los infractores podrán encarar penas de hasta dos años de cárcel o multas de hasta 30 millones de dólares (más de 22.000 dólares).

En China, la carne de perro se vende principalmente en algunas provincias del sur y el consumo es legal en todo el país, excepto en algunas ciudades como Zhuhai y Shenzhen.

Desde 2009, la ciudad china de Yulin (sur) celebra en verano el festival de la carne de perro, un evento en el que se comen cientos o miles de perros en medio de las críticas de las organizaciones protectoras de los animales y de un número creciente de consumidores chinos opuestos a esta práctica.

En el caso de Taiwán, comer perro fue algo permitido durante años pese a que había leyes contra su venta, pero en 2017 el país se convirtió en el primero en Asia en prohibir el consumo de este tipo de carne.

La experiencia de Obama

Los musulmanes consideran impuro comer cerdo y perro, pero en Indonesia se consume carne canina de manera legal en zonas donde habitan tribus o grupos étnicos no musulmanes como Célebes o las Malucas.

El propio expresidente estadounidense Barack Obama reconoció en sus memorias "Dreams from my father" que probó la carne canina en Indonesia, donde vivió de joven, y llegó a bromear sobre esto en una reunión con periodista en la Casa Blanca.

El mercado de Tomohon en Célebes, conocido por la venta de animales exóticos para el consumo, decidió el pasado julio prohibir la matanza y consumo de perros, una medida similar tomada en Yakarta y otras ciudades del país.

Hace unos años, algunos famosos vietnamitas, incluido el cineasta Charlie Nguyen o el rapero Suboi, lanzaron una campaña contra el consumo de carne canina, aunque este hábito continúa siendo legal y aceptado en gran parte del país.

Tailandia prohibió la venta y el consumo de perro en 2014, aunque continúa de manera marginal en algunas zonas del noreste, mientras que esta práctica está más extendida en Camboya, excepto en la provincia de Siem Reap, donde es ilegal.

El caso de la India

En India, el consumo de perro se limita a algunas zonas tribales y de minorías étnicas en estados del noreste del país como Mizoram, Nagaland y Manipur.

El consumo de este tipo de carne no es común en la mayor parte del país y el Gobierno regional de Nagaland trató de prohibirlo, pero la decisión fue anulada por un tribunal, que entendió que la práctica cuenta con aceptación social.

Los grupos defensores de los animales llevan años intentando que se prohíba el consumo de carne de perro en algunos países de Asia para proteger a estos animales y evitar la transmisión de enfermedades como la rabia y la leptospirosis.

Te puede interesar: Pedro Sánchez realizó 33 vuelos secretos a RD; se niega a dar las razones

Los consumidores de perro alegan que es un animal como otro cualquiera, mientras que para algunos su carne tiene propiedades terapéuticas o incluso afrodisíacas.

En muchos casos, el progreso económico hace que el consumo de esta carne baje y que más personas de clase media tengan a perros como mascotas.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025