sábado, agosto 23, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

El cambio climático añadió una media de 41 días de calor peligroso en 2024, según informe

  • banreservas institucional junio 2025

Redacción Medioambiente.- El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los ecosistemas, según el primer informe anual publicado por el grupo de científicos del World Weather Attribution (WWA) y el grupo de especialistas Climate Central.

El estudio, que repasa los efectos climáticos extremos durante los últimos doce meses, advierte de que "todos los países" deben prepararse para el aumento de estos riesgos a fin de minimizar las muertes y los daños en 2025 y en años posteriores.

Te podría interesar: Banco Mundial y FMI profundizarán cooperación contra el cambio climático

Según el documento, el año que está ahora finalizando agregó 41 días "extra" de "calor peligroso", un resultado obtenido tras el examen de las temperaturas más cálidas entre 1991 y 2020 en distintas zonas del planeta para fijar un umbral local y compararlo luego con las mediciones obtenidas durante el año en curso.

Su análisis apunta a que el 21 de julio fue "el día más caluroso (de media) registrado en la Tierra, antes de que el 22 de julio batiera posteriormente ese récord" con el mayor número de personas jamás registrado expuestas a temperaturas excesivamente altas: 5.300 millones.

Las regiones con mayor número de jornadas con calor peligroso añadido fueron las más cercanas al ecuador y pertenecían "en su gran mayoría" a los llamados SIDS (Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, por sus siglas en inglés).

De hecho, 18 de los 20 países que experimentaron estas elevadas temperaturas durante más de 130 días de calor adicionales, en su caso pertenecían a este grupo.

El informe afirma que “si el mundo no abandona rápidamente el petróleo, el gas y el carbón, el número de días de calor peligroso seguirá aumentando cada año y amenazará la salud pública” aún más.

Desde EE.UU. hasta Nigeria, pasando por España

El documento también analiza cómo afectó el clima extremo al planeta a través de distintos tipos de desastres: olas de calor (79 episodios en todo el mundo), inundaciones (54), tormentas (48), incendios forestales (19), sequías (11) y olas de frío (8) con la intervención en algunos de los casos del fenómeno de El Niño.

Según sus datos, a lo largo de 2024 un total de 219 sucesos cumplieron con los criterios de activación de WWA utilizados para identificar los fenómenos meteorológicos más impactantes, con América (68) y Asia (63) como regiones más afectadas, seguidas por Europa (28), África (26) y Oceanía (16), a los que hay que sumar 18 fenómenos de carácter intercontinental.

 Los científicos, que estudiaron 29 de estos sucesos, incluyendo las "lluvias extremas" en España en referencia a la dana de finales del pasado mes de octubre que causó más de 230 muertos y graves daños materiales y de infraestructura, encontraron "evidencia clara del cambio climático" en 26 de ellos.

Algunos de los casos que se mencionan fueron las inundaciones en Sudán, Nigeria, Níger, Camerún y Chad, que se cuentan "entre las más mortíferas del año", ya que según sus cálculos dejaron al menos 2.000 personas muertas y millones de desplazados.

Entre los peores protagonistas también figura el huracán 'Helene', que causó más de dos centenares de muertos en seis estados de EE.UU., y la sequía en la región de la Amazonía, donde se registraron incendios de gran intensidad.

Las recomendaciones del estudio para 2025 incluyen un abandono "más rápido" de los combustibles fósiles, mejoras en alerta temprana de situaciones peligrosas, informes en tiempo real de las muertes por calor y financiación internacional para ayudar a los países en desarrollo a ser más resilientes.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025