sábado, agosto 23, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

El 60 % de pacientes graves hospitalizados por covid en 2020 aún presentan secuelas

  • aplicación - banner 728x90

Roma.- El sesenta por ciento de los pacientes hospitalizados por covid-19 durante las fases más agudas de la pandemia todavía sufren síntomas persistentes como cefaleas y problemas respiratorios, según un estudio llevado a cabo en la región italiana de Lombardía (norte), donde se registraron los primeros casos de coronavirus en Europa en 2020.

Los investigadores observaron que aproximadamente 6 de cada 10 pacientes hospitalizados por covid en las fases más agudas de la pandemia y uno de cada 10 de casos menos graves evaluados por médicos de atención primaria presentaron síntomas tras la enfermedad como cefaleas, insomnio, problemas respiratorios, alteraciones metabólicas y síntomas neurológicos.

Leer más: ¡Toque de queda! 4 años después por COVID-19

El proyecto Pascnet, coordinado por la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán analizó el impacto de la pandemia sobre una población de aproximadamente 10 millones de personas, de las cuales el 45% tiene 50 años o más, y el 22% presenta enfermedades cardíacas, a partir de un análisis de datos clínicos de más de 1.200 pacientes.

Entre los principales factores de riesgo para el desarrollo de las secuelas se destacan la edad avanzada, la presencia de enfermedades crónicas o comorbilidades, y el consumo de tabaco y alcohol, según los resultados recogidos por medios locales.

"Los resultados científicos alcanzados contribuirán a mejorar tanto el diagnóstico por parte de los médicos, como la atención a cargo del Servicio Nacional de Salud de todos aquellos pacientes que, a distancia de tiempo, sufren los síntomas relacionados con el síndrome Pasc", señaló el coordinador científico del proyecto y profesor de Economía Política en la Universidad Católica del Sagrado Corazón, Claudio Lucifora.

El estudio, que involucró a varios actores del sistema sanitario de Lombardía, como agencias de salud, médicos de medicina general y universidades, reveló también los efectos indirectos de la pandemia sobre los servicios sanitarios que según estiman acumularon un retraso de 4,5 meses que contribuyó a su congestión.

Se estima una pérdida acumulativa y persistente en la atención ambulatoria de alrededor del 25 %, que afectó principalmente a personas mayores y con enfermedades crónicas, así como a los servicios de detección y prevención.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025