• banreservas institucional junio 2025

El 2023 fue el "peor año" para la prensa salvadoreña desde llegada de Bukele, según gremio

  • aplicación - banner 728x90

San Salvador.- El 2023 fue el "peor año" para la libertad de prensa desde la llegada de Nayib Bukele al Gobierno salvadoreño, con al menos 311 ataques, de acuerdo con un informe presentado este miércoles por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

"Lamentablemente el 2023 fue el peor año para la libertad de prensa en El Salvador desde que Nayib Bukele asumió la Presidencia, en junio de 2019", dijo Angélica Cárcamo, presidenta de la APES, durante la presentación del informe.

Sostuvo que el Centro de Monitoreo de Agresiones de la APES registró 311 agresiones, mientras que en 2022 fueron 187, lo que representa un incremento del más del 66 %.

La APES indica que entre estas 311 agresiones se encuentran las declaraciones estigmatizantes -con el mayor número de casos, 87-, el acoso digital, restricción del ejercicio periodístico, calumnia, violencia basada en género, intimidación y retención arbitraria.

Te podría interesar: Bukele asumirá segundo mandato en El Salvador con la economía como su principal reto

Además, se encuentran casos de seguimiento, amenazas legales, criminalización y detención arbitraria de familiares, entre otros.

Cárcamo señaló que previo a la llegada del presidente Bukele al Gobierno, las agresiones contra el gremio periodístico en el país centroamericano provenían principalmente del crimen organizado, y que ahora el Estado es el principal señalado.

"Al menos el 55 % de las agresiones que hemos registrado provienen de entidades del Estado salvadoreño", apuntó Cárcamo y llamó al Estado a que "deje de mentir en que en El Salvador no se vulneran los derechos de la prensa".

Por su parte, Gabriel Labrador, relator de Libertad de Expresión de la APES, sostuvo que "el peor escenario" es para las mujeres.

Explicó que el número de mujeres periodistas agredidas llegó a 34 y que, a pesar que el grupo de hombres es el que más víctimas registró, ellas concentraron el mayor número de agresiones -que incluye más de un ataque- con 94.

De igual forma, señaló que las agresiones denunciadas por periodistas relacionadas con el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, llegaron en lo que va del año a 40, la mayoría atribuida a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y a elementos de la Fuerza Armada.

Labrador indicó que esta cifra es "levemente menor" a la de 2022, cuando computaron 43 denuncias de agresiones de periodistas en el marco de esta suspensión de garantías constitucionales.

El informe de la APES apunta que son al menos 14 periodistas los que se han autoexiliado en los últimos dos años "luego de ser víctimas de ataques promovidos, en algunos casos, por el propio presidente Nayib Bukele".

La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de 2024, de Reporteros Sin Fronteras (RSF), coloca a El Salvador en el puesto 133, mientras que en 2023 estaba en el lugar 115 de un total de 180 países. En 2019, El Salvador se encontraba en el lugar 81, lo que implica una caída de 52 lugares bajo la administración de Nayib Bukele.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025